Rivermate | Filipinas landscape
Rivermate | Filipinas

Salario en Filipinas

499 EURpor empleado/mes

Learn about salary requirements and payroll practices in Filipinas

Updated on April 25, 2025

Navegando por el panorama de compensaciones en Filipinas requiere comprender una combinación de requisitos legales, variaciones regionales y estándares de la industria. Como una economía dinámica y en crecimiento, Filipinas presenta consideraciones únicas para las empresas que buscan contratar talento local, desde puntos de referencia salariales competitivos hasta beneficios obligatorios y prácticas de nómina. Establecer un paquete de compensación conforme y atractivo es crucial para atraer y retener profesionales calificados en este mercado.

Comprender las estructuras salariales típicas y los ciclos de pago es esencial para operaciones sin problemas. Los empleadores deben cumplir con regulaciones específicas respecto a salarios mínimos, pago de días festivos y bonos obligatorios, que difieren de muchos otros países. La familiaridad con estas particularidades locales garantiza el cumplimiento y fomenta relaciones laborales positivas, contribuyendo a una presencia exitosa en el mercado filipino.

Salarios competitivos por industria y rol

Los salarios en Filipinas varían significativamente según la industria, el rol laboral, el nivel de experiencia, la ubicación (especialmente entre Metro Manila y otras regiones), y el tamaño de la empresa. Aunque las cifras específicas fluctúan, ciertos sectores como BPO (Business Process Outsourcing), TI y finanzas suelen ofrecer paquetes de compensación más competitivos, particularmente para habilidades especializadas.

Los rangos salariales generales pueden categorizarse ampliamente por experiencia:

Nivel de experiencia Rango típico de salario bruto mensual (PHP)
Nivel de entrada 15,000 - 30,000
Nivel medio 30,000 - 60,000
Senior/Gerencial 60,000 - 150,000+

Nota: Estos rangos son ilustrativos y pueden ser considerablemente mayores para roles altamente especializados, posiciones ejecutivas o en industrias de alta demanda.

Factores que influyen en las tarifas del mercado incluyen:

  • Demanda de la industria: Sectores de alto crecimiento o que enfrentan escasez de talento pueden ofrecer salarios más altos.
  • Ubicación: Los salarios suelen ser mayores en centros urbanos principales como Metro Manila, Cebu y Davao en comparación con áreas rurales.
  • Habilidades y especialización: Habilidades de nicho, experiencia técnica y cualificaciones avanzadas requieren pagos superiores.
  • Tamaño y tipo de empresa: Las corporaciones multinacionales y grandes empresas locales suelen ofrecer paquetes más competitivos que las pequeñas o medianas empresas.

Requisitos y regulaciones de salario mínimo

Filipinas implementa un sistema de salario mínimo regionalizado, lo que significa que las tarifas varían en diferentes regiones del país. La Comisión Nacional de Salarios y Productividad (NWPC) supervisa la fijación de salarios, que es determinada por las Juntas Tripartitas Regionales de Salarios y Productividad (RTWPBs). Estas juntas revisan y ajustan periódicamente las tarifas de salario mínimo en función de las condiciones socioeconómicas.

Los salarios mínimos se establecen típicamente para los sectores no agrícolas y agrícolas, con diferentes tarifas que pueden aplicar a industrias o tamaños de empresa específicos (por ejemplo, establecimientos minoristas/de servicios con menos de cierto número de trabajadores). Los empleadores deben cumplir con la tarifa de salario mínimo aplicable a su región e industria específicas.

A finales de 2024, las tarifas ilustrativas de salario mínimo para trabajadores no agrícolas en regiones clave incluyen:

Región Salario mínimo no agrícola (PHP por día)
Región Metropolitana de Manila (NCR) ~610 - 650
Región IV-A (CALABARZON) ~470 - 520
Región VII (Visayas Central) ~430 - 470

Nota: Estas cifras son aproximadas y basadas en ajustes recientes. Los empleadores deben consultar siempre las órdenes de salario más recientes emitidas por la RTWPB correspondiente para conocer las tarifas exactas y vigentes aplicables a su ubicación e industria.

El cumplimiento de las leyes de salario mínimo se aplica estrictamente, y no pagar el salario mínimo correcto puede resultar en sanciones.

Bonificaciones y asignaciones comunes

Más allá del salario básico, los empleados en Filipinas tienen derecho a varios beneficios obligatorios y a menudo reciben asignaciones adicionales como parte de su paquete total de compensación.

  • Aguinaldo de 13er mes: Es un beneficio obligatorio equivalente a una doceava parte (1/12) del salario básico total del empleado ganado durante el año calendario. Debe pagarse a más tardar el 24 de diciembre de cada año.
  • Pago por días festivos: Los empleados tienen derecho a pago por días festivos regulares, incluso si no trabajan, siempre que estén presentes o en licencia con pago en el día laboral inmediatamente anterior al festivo. El trabajo en días festivos se remunera con un porcentaje adicional.
  • Licencia por Incentivo de Servicio (SIL): Los empleados que hayan prestado al menos un año de servicio tienen derecho a una licencia anual de incentivo de cinco (5) días con pago.
  • Pago por horas extras: El trabajo realizado más allá de las ocho (8) horas regulares diarias se remunera con un porcentaje adicional.
  • Diferencial por turno nocturno: El trabajo entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m. está sujeto a un diferencial por turno nocturno.

Las asignaciones comunes, aunque no siempre obligatorias a menos que se estipulen en un contrato o acuerdo colectivo, incluyen:

  • Asignación de transporte: Para cubrir costos de desplazamiento.
  • Asignación de comida: Para ayudar con los gastos diarios de alimentación.
  • Asignación de vivienda: A veces se proporciona, especialmente para empleados reubicados o en roles específicos.
  • Asignación de comunicación: Para roles que requieren un uso significativo de teléfono o internet.

Estas bonificaciones y asignaciones constituyen una parte importante del paquete total de un empleado y son consideraciones clave al estructurar ofertas.

Ciclo de nómina y métodos de pago

El ciclo de nómina más común en Filipinas es semimensual, con días de pago que generalmente caen el 15 y el 30 de cada mes. Algunas empresas, particularmente las más grandes o con necesidades operativas específicas, pueden optar por un ciclo de nómina mensual, que generalmente se paga al final del mes.

El pago de salarios debe realizarse al menos una vez cada dos semanas o dos veces al mes en intervalos no mayores a dieciséis días. El pago debe hacerse directamente al empleado.

El método predominante para el pago de salarios es la transferencia bancaria directa. Los empleados generalmente tienen cuentas bancarias donde se acreditan electrónicamente sus salarios. Los pagos en efectivo son menos comunes, especialmente en empleos formales, por cuestiones de seguridad y trazabilidad. Los empleadores deben proporcionar a los empleados recibos de sueldo detallando su salario bruto, deducciones (como impuestos, SSS, PhilHealth, Pag-IBIG) y salario neto.

Tendencias y pronósticos salariales

Las tendencias salariales en Filipinas están generalmente influenciadas por las tasas de inflación, el crecimiento económico, la disponibilidad de talento y las condiciones del mercado global. En los últimos años, ha habido una tendencia ascendente constante en los salarios, particularmente en sectores con alta demanda de profesionales calificados.

Para 2025, las proyecciones sugieren aumentos salariales moderados continuos, impulsados por factores como:

  • Inflación: Aunque potencialmente moderada, la inflación sigue siendo un factor clave que impulsa los salarios hacia arriba para mantener el poder adquisitivo.
  • Competencia por talento: La demanda de trabajadores calificados, especialmente en roles digitales, técnicos y especializados, continúa elevando la compensación en industrias competitivas.
  • Crecimiento económico: La actividad económica sostenida respalda la capacidad de las empresas para ofrecer salarios más altos.
  • Ajustes de salario mínimo: Se espera que las juntas regionales de salarios continúen revisando y ajustando potencialmente las tarifas de salario mínimo para reflejar cambios en el costo de vida.

Las empresas que buscan contratar en Filipinas deben anticipar la necesidad de paquetes de compensación competitivos que no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también estén alineados con las expectativas del mercado para atraer y retener talento de alto nivel. Mantenerse informadas sobre las órdenes regionales de salario y los puntos de referencia de la industria es crucial para una planificación efectiva de la fuerza laboral.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto