Rivermate | Guinea-Bissau landscape
Rivermate | Guinea-Bissau

Horas de trabajo en Guinea-Bissau

499 EURpor empleado/mes

Explore standard working hours and overtime regulations in Guinea-Bissau

Updated on April 27, 2025

Navegar por las regulaciones laborales en un nuevo país requiere una comprensión clara de las leyes laborales locales, particularmente en lo que respecta a las horas de trabajo y horas extras. El código laboral de Guinea-Bissau establece el marco para el tiempo de trabajo de los empleados, con el objetivo de equilibrar las necesidades de productividad con el bienestar y la salud de los empleados. Cumplir con estas regulaciones es esencial para los empleadores que operan en el país para garantizar el cumplimiento y fomentar relaciones laborales positivas.

Comprender la semana laboral estándar, las limitaciones en las horas diarias y semanales, y las reglas que rigen las horas extras, los períodos de descanso y los arreglos laborales especiales como turnos nocturnos y trabajo en fin de semana es fundamental para gestionar una fuerza laboral de manera efectiva y legal en Guinea-Bissau. Los empleadores también deben estar conscientes de sus obligaciones respecto al registro del tiempo de trabajo para demostrar cumplimiento.

Horas de Trabajo Estándar

El tiempo de trabajo legal estándar en Guinea-Bissau está definido por el código laboral. Esto establece el número máximo de horas que un empleado puede ser requerido a trabajar en un día y en una semana bajo circunstancias normales.

  • Horas Diarias Máximas: 8 horas
  • Horas Semanales Máximas: 40 horas

La semana laboral estándar generalmente abarca cinco días, de lunes a viernes, aunque los arreglos específicos pueden variar según acuerdos colectivos o contratos individuales, siempre que no excedan el límite semanal máximo.

Regulaciones sobre Horas Extras

El trabajo realizado más allá de las horas diarias o semanales estándar se considera horas extras y está sujeto a regulaciones específicas respecto a la autorización y la compensación. Las horas extras generalmente deben ser limitadas y a menudo están sujetas a umbrales máximos para prevenir jornadas excesivas.

  • El trabajo en horas extras generalmente requiere autorización previa, a menudo de las autoridades laborales relevantes o según lo estipulado en acuerdos colectivos.
  • La compensación por horas extras se establece en tarifas premium, que varían dependiendo de cuándo se realiza la hora extra.
Tipo de Hora Extra Tarifa Mínima Premium (sobre el salario normal)
Horas extras en días laborales normales 50%
Horas extras en días de descanso o feriados 100%

Límites específicos pueden aplicarse al total de horas extras que un empleado puede trabajar en un período determinado (por ejemplo, diario, semanal o anual), según lo definido por la ley o acuerdos colectivos.

Períodos de Descanso y Pausas

Los empleados tienen derecho a períodos de descanso obligatorios y pausas para garantizar una recuperación adecuada y prevenir la fatiga. Estos incluyen pausas durante la jornada laboral y períodos de descanso más largos entre días laborales y semanal.

  • Pausa Diaria: Los empleados generalmente tienen derecho a una pausa durante la jornada laboral, típicamente para comidas y descanso. La duración y el momento de esta pausa suelen estar especificados en los contratos de trabajo o regulaciones internas, pero deben permitir un descanso adecuado.
  • Período de Descanso Diario: Se requiere un período mínimo de descanso entre el fin de un día laboral y el inicio del siguiente. Este período es crucial para asegurar que los empleados tengan tiempo suficiente lejos del trabajo.
  • Período de Descanso Semanal: Los empleados tienen derecho a un día de descanso semanal obligatorio, que generalmente es el domingo. Este período de descanso debe ser continuo y durar un tiempo mínimo.
Tipo de Período de Descanso Duración Mínima
Período de Descanso Diario 11 horas consecutivas
Período de Descanso Semanal 24 horas consecutivas

Trabajo Nocturno y en Fin de Semana

El trabajo realizado durante las horas nocturnas o en días de descanso semanal designados (generalmente domingo) o feriados públicos está sujeto a regulaciones específicas y, a menudo, a tarifas de compensación más altas debido a la naturaleza disruptiva de dicho trabajo.

  • Trabajo Nocturno: El trabajo realizado durante horas nocturnas específicas (por ejemplo, entre las 8 p.m. y las 6 a.m.) puede estar sujeto a limitaciones y a menudo requiere pago premium.
  • Trabajo en Fin de Semana/Feriados: El trabajo en el día de descanso semanal obligatorio o en feriados públicos generalmente está restringido y, si se requiere, se compensa a una tarifa de horas extras más alta (como se indica en la sección de Horas Extras).

Reglas específicas pueden aplicarse respecto a la salud y seguridad de los trabajadores nocturnos y las limitaciones en la duración de los turnos nocturnos.

Registro del Tiempo de Trabajo

Los empleadores en Guinea-Bissau tienen la obligación de mantener registros precisos del tiempo de trabajo de los empleados. Esto es esencial para demostrar el cumplimiento con los límites legales en las horas estándar, regulaciones sobre horas extras y derechos a períodos de descanso.

  • Los registros deben reflejar con precisión las horas trabajadas por cada empleado, incluyendo horas de inicio y fin y cualquier hora extra realizada.
  • Estos registros deben mantenerse actualizados y ser accesibles para inspección por parte de las autoridades laborales.
  • Mantener registros adecuados es un aspecto clave del cumplimiento del empleador y puede ser crucial para resolver disputas relacionadas con las horas de trabajo o la compensación.
Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto