Rivermate | Brasil landscape
Rivermate | Brasil

Work permits and visas in Brasil

499 EURpor empleado/mes

Everything you need to know about work permits and visas for Brasil

Updated on April 27, 2025

Brasil ofrece varias opciones de visa y permisos de trabajo para nacionales extranjeros que buscan empleo dentro de sus fronteras. Navegar por el proceso de inmigración es esencial tanto para empleadores como para empleados para garantizar el cumplimiento legal y una transición sin problemas. Entender las diferentes categorías de visas, los procedimientos de solicitud y las obligaciones continuas es el primer paso hacia la incorporación exitosa de talento internacional en la fuerza laboral brasileña.

El proceso generalmente implica obtener tanto una visa en un consulado brasileño en el extranjero como una autorización de trabajo del Ministerio de Trabajo (Ministério do Trabalho e Emprego - MTE) o del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (Ministério da Justiça e Segurança Pública - MJSP), dependiendo del tipo de visa. Los requisitos específicos y las vías dependen en gran medida de la naturaleza del trabajo, la duración de la estadía y las cualificaciones del individuo.

Tipos comunes de visas para trabajadores extranjeros

Varios tipos de visas están dirigidos a profesionales extranjeros que desean trabajar en Brasil. La más común es la Visa Temporal V (VITEM V), específicamente para fines laborales. Otras categorías relevantes pueden incluir visas para actividades específicas como investigación, extensión académica, actividades artísticas o deportivas, o inversión.

Tipo de Visa Propósito Criterios clave de elegibilidad
VITEM V Trabajar con un contrato de empleo o servicios profesionales en Brasil. Requiere una empresa brasileña patrocinadora, cualificaciones/experiencia específicas, autorización de trabajo aprobada.
VITEM I Investigación, enseñanza o extensión académica. Requiere invitación de una institución de investigación/educativa brasileña.
VITEM VI Residencia médica. Requiere aceptación en un programa de residencia médica reconocido.
VITEM IX Inversión (inversionista individual). Requiere una inversión personal significativa en una empresa brasileña.
VITEM XIV Nómada digital. Requiere prueba de trabajo remoto para un empleador extranjero y ingresos suficientes.

La VITEM V es la visa más utilizada para relaciones laborales estándar. Requiere una oferta formal de empleo o un contrato de servicios de una entidad brasileña legalmente establecida.

Requisitos y procedimientos para la solicitud de permiso de trabajo

El proceso de permiso de trabajo en Brasil es principalmente patrocinado por el empleador. La empresa brasileña debe iniciar la solicitud en nombre del extranjero.

Requisitos clave:

  • Patrocinio: Una empresa brasileña registrada debe actuar como patrocinador.
  • Contrato de trabajo/Acuerdo de servicios: Un contrato válido que describa los términos de empleo o servicios.
  • Cualificaciones: Prueba de las cualificaciones, experiencia y educación del extranjero relevantes para el puesto.
  • Documentación de la empresa: La empresa patrocinadora debe proporcionar documentación exhaustiva que pruebe su estatus legal, salud financiera y necesidad de contratar a un trabajador extranjero.
  • Aprobaciones específicas: Dependiendo de la profesión (por ejemplo, ingenieros, médicos, abogados), puede ser necesaria la inscripción en el consejo profesional brasileño correspondiente.

Procedimiento:

  1. Solicitud de autorización de trabajo: La empresa brasileña patrocinadora presenta la solicitud de autorización de trabajo electrónicamente a través del sistema del Ministerio de Trabajo. Esta solicitud incluye información detallada sobre la empresa, el extranjero, el puesto y documentos de respaldo.
  2. Análisis por parte del Ministerio de Trabajo: El MTE (o MJSP, según el caso) revisa la solicitud, verificando el cumplimiento de las leyes laborales, la capacidad de la empresa y las cualificaciones del extranjero.
  3. Aprobación: Si se aprueba, el Ministerio emite un aviso de aprobación de autorización de trabajo.
  4. Solicitud de visa: El extranjero luego solicita la visa VITEM V en el consulado brasileño en su país de residencia, presentando el aviso de aprobación de la autorización de trabajo junto con otros documentos requeridos (pasaporte, fotos, verificaciones de antecedentes, etc.).
  5. Emisión de la visa: Tras una solicitud exitosa, el consulado emite la visa VITEM V.
  6. Registro en Brasil: Dentro de los 90 días posteriores a su llegada a Brasil, el extranjero debe registrarse en la Policía Federal para obtener su Registro Nacional de Extranjeros (Registro Nacional de Estrangeiros - RNE), ahora a menudo referido como CRNM (Carteira de Registro Nacional Migratório). Este paso es crucial para la residencia legal y la obtención de documentos necesarios como el CPF (identificación fiscal).

Tiempos de procesamiento y tarifas:

Los tiempos de procesamiento pueden variar significativamente según el volumen de solicitudes y la agencia gubernamental involucrada.

  • Autorización de trabajo (Ministerio de Trabajo): Puede variar de 1 a 4 meses, a veces más en casos complejos.
  • Solicitud de visa (Consulado): Normalmente toma unas semanas después de recibir la aprobación de la autorización de trabajo, pero varía según el consulado.
  • Registro (Policía Federal): Puede tomar varias semanas o meses obtener la tarjeta CRNM final tras la cita inicial.

Se aplican tarifas gubernamentales en varias etapas, incluyendo la solicitud de autorización de trabajo, la solicitud de visa y el registro en la Policía Federal. Estas tarifas están sujetas a cambios y varían según el consulado y el servicio solicitado. A finales de 2024, las tarifas de autorización de trabajo suelen ser de unos pocos cientos de Reais brasileños, mientras que las tarifas de visa varían significativamente según la nacionalidad y el consulado, pudiendo oscilar desde decenas hasta cientos de dólares estadounidenses o su equivalente.

Vías hacia la residencia permanente

Aunque la VITEM V es una visa temporal, existen varias vías para que los extranjeros obtengan la residencia permanente en Brasil.

  • Duración de la estadía: Después de residir en Brasil con una visa temporal por un período específico (a menudo cuatro años, pero puede ser menor bajo acuerdos o circunstancias específicas), las personas pueden ser elegibles para solicitar la residencia permanente, siempre que cumplan ciertos criterios, incluyendo prueba de empleo estable o ingresos y buena conducta.
  • Reunificación familiar: Casarse con un ciudadano brasileño o tener un hijo que sea ciudadano brasileño proporciona una vía directa hacia la residencia permanente.
  • Inversión: Los inversores significativos (titulares de VITEM IX) pueden ser elegibles para la residencia permanente basada en la cantidad e impacto de su inversión.
  • Categorías profesionales específicas: En algunos casos, profesionales altamente calificados o en campos estratégicos pueden tener vías aceleradas.
  • Jubilación: Los jubilados extranjeros con ingresos regulares suficientes pueden solicitar una visa permanente.

La solicitud de residencia permanente generalmente se presenta ante el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

Opciones de visa para dependientes

Los trabajadores extranjeros que poseen una VITEM V u otras visas a largo plazo generalmente pueden traer a sus dependientes a Brasil. Los dependientes suelen incluir cónyuges, hijos menores de 18 años (o mayores si dependen económicamente o tienen necesidades especiales), y en ocasiones padres que dependan económicamente del titular de la visa principal.

  • Proceso de solicitud: Los dependientes generalmente solicitan una Visa de Dependiente (a menudo vinculada a la categoría de la visa principal, por ejemplo, VITEM V Dependiente) en el consulado brasileño simultáneamente con o después de que el solicitante principal obtenga su visa.
  • Documentación: Requiere prueba de relación (certificado de matrimonio, actas de nacimiento), detalles de la visa del solicitante principal y prueba de la capacidad del titular de la visa principal para mantener a los dependientes financieramente.
  • Derechos: Los titulares de visas de dependiente generalmente no tienen derecho automático a trabajar en Brasil. Si un dependiente desea trabajar, normalmente necesita obtener su propia autorización de trabajo y categoría de visa adecuada basada en sus cualificaciones y oferta laboral. Sin embargo, las regulaciones sobre los derechos laborales de los dependientes pueden cambiar, y es importante verificar las reglas actuales.
  • Registro: Como el titular de la visa principal, los dependientes deben registrarse en la Policía Federal al llegar a Brasil para obtener su CRNM.

Obligaciones de cumplimiento de visas para empleadores y empleados

Mantener el cumplimiento con las leyes de inmigración y laborales brasileñas es fundamental tanto para el empleador patrocinador como para el empleado extranjero.

Obligaciones del empleador:

  • Responsabilidades de patrocinio: La empresa patrocinadora es responsable de iniciar y apoyar la solicitud de autorización de trabajo.
  • Cumplimiento de leyes laborales: Asegurar que el contrato y las condiciones laborales del empleado extranjero cumplan con las leyes laborales brasileñas, incluyendo salario, beneficios, horas de trabajo y contribuciones a la seguridad social.
  • Actualizaciones de registro: Notificar al Ministerio de Trabajo y a la Policía Federal sobre cualquier cambio en el estado del empleado (por ejemplo, cambio de rol, terminación del empleo).
  • Mantenimiento de registros: Mantener registros precisos del estatus migratorio y detalles del empleo del empleado extranjero.
  • Terminación: Seguir procedimientos específicos al terminar el contrato de un empleado extranjero, lo cual puede afectar su estatus de visa y requerir notificación a las autoridades.

Obligaciones del empleado:

  • Mantener el estatus válido: Asegurar que su visa y CRNM permanezcan vigentes durante toda su estadía.
  • Registro: Completar el registro requerido en la Policía Federal dentro del plazo estipulado tras su llegada.
  • Cumplimiento de condiciones de la visa: Adherirse a las condiciones de su tipo de visa específica (por ejemplo, solo trabajar para el empleador patrocinador en una VITEM V).
  • Impuestos y seguridad social: Cumplir con las obligaciones fiscales brasileñas y las contribuciones a la seguridad social.
  • Notificar cambios: Informar a la Policía Federal sobre cambios de dirección u otros detalles personales importantes.

El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones, incluyendo multas para el empleador, y multas, deportación o prohibiciones de entrada futuras para el extranjero. Utilizar un Employer of Record puede ayudar a las empresas a navegar estas complejidades y garantizar el cumplimiento total con las regulaciones brasileñas.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto