Gestionar las licencias y derechos de vacaciones de los empleados es un aspecto crítico de cumplimiento y satisfacción laboral cuando se opera en El Salvador. El código laboral del país establece requisitos específicos que los empleadores deben cumplir respecto a las licencias anuales, días festivos, licencias por enfermedad y diversos tipos de licencias especiales. Comprender estas regulaciones es esencial para garantizar operaciones fluidas y cumplimiento legal.
Los empleadores en El Salvador son responsables de calcular y conceder correctamente las licencias según la antigüedad del empleado y circunstancias específicas. Navegar estos requisitos puede ser complejo, particularmente para empresas extranjeras que se expanden en la región. Asegurar la aplicación precisa de la ley ayuda a construir confianza con los empleados y evita posibles problemas legales.
Licencia Anual de Vacaciones
Los empleados en El Salvador tienen derecho a una licencia anual pagada después de completar un año de servicio continuo con el mismo empleador. La concesión mínima es de 15 días de licencia pagada. Esta licencia debe tomarse de forma consecutiva.
- Derecho: 15 días laborables por año después de un año de servicio.
- Momento: Debe tomarse de forma consecutiva.
- Pago: Los empleados reciben su salario habitual durante las vacaciones, además de un bono vacacional equivalente al 30% de su salario diario regular por cada día de vacaciones.
- Acumulación: El derecho a vacaciones se acumula a lo largo del año de servicio.
- Programación: La fecha de las vacaciones generalmente se acuerda entre el empleador y el empleado, pero el empleador tiene la última palabra, asegurando que el empleado tome su derecho completo dentro del año siguiente al período de acumulación.
- Terminación: Si el empleo termina antes de que el empleado haya tomado sus vacaciones acumuladas, tiene derecho a pago por el tiempo proporcional de vacaciones ganadas.
Días Festivos
El Salvador observa varios días festivos a lo largo del año. Los empleados generalmente tienen derecho a un día libre pagado en estos días. Si un empleado debe trabajar en un día festivo, debe recibir el doble de su salario diario habitual.
Aquí una lista de los días festivos previstos en El Salvador para 2025:
Fecha | Festivo |
---|---|
1 de enero | Año Nuevo |
17 de abril | Jueves Santo (Semana Santa) |
18 de abril | Viernes Santo |
19 de abril | Sábado Santo |
1 de mayo | Día Internacional de los Trabajadores |
3 de agosto | Fiesta de San Salvador (solo en San Salvador) |
5 de agosto | Fiesta de San Salvador (solo en San Salvador) |
6 de agosto | Fiesta de San Salvador |
15 de septiembre | Día de la Independencia |
2 de noviembre | Día de los Difuntos |
25 de diciembre | Navidad |
Nota: Algunos días festivos, especialmente durante la Semana Santa y las festividades de agosto, pueden extenderse más allá de las fechas listadas, dependiendo de costumbres locales o decretos gubernamentales específicos.
Políticas de Licencia por Enfermedad
Los empleados en El Salvador tienen derecho a licencia por enfermedad pagada cuando no pueden trabajar debido a enfermedad o lesión. Los derechos y requisitos específicos están regulados por el Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS).
- Derecho: El ISSS otorga beneficios por discapacidad temporal debido a enfermedad o lesión.
- Requisitos: Para recibir beneficios, los empleados deben presentar un certificado médico emitido por un doctor del ISSS.
- Pago: El ISSS paga un porcentaje del salario del empleado durante el período de discapacidad temporal certificada. El empleador suele ser responsable del primer día de ausencia por enfermedad, y el ISSS cubre los días siguientes, hasta una duración máxima especificada por sus regulaciones.
- Responsabilidad del empleador: Aunque el beneficio lo otorga el ISSS, los empleadores deben asegurarse de que los empleados estén registrados en el ISSS y seguir los procedimientos correctos para reportar ausencias y presentar documentación.
Licencia Parental
La ley laboral de El Salvador establece derechos específicos para la licencia parental, principalmente enfocada en la licencia por maternidad.
Licencia por Maternidad
Las empleadas embarazadas tienen derecho a licencia por maternidad pagada.
- Duración: 12 semanas (84 días).
- Momento: Esta licencia generalmente comienza seis semanas antes de la fecha prevista de parto y continúa durante seis semanas después del nacimiento. La fecha puede ajustarse según recomendación médica.
- Pago: Durante la licencia por maternidad, la empleada recibe un subsidio equivalente al 100% de su salario promedio, pagado por el ISSS. El empleador es responsable de asegurar que la empleada esté registrada y facilitar el proceso.
- Protección del empleo: El puesto de la empleada está protegido durante la licencia por maternidad.
Licencia de Paternidad
No existe un derecho legal específico a licencia de paternidad pagada bajo el código laboral general en El Salvador. Algunos empleadores pueden ofrecer unos días de licencia pagada o no pagada como beneficio de la empresa, pero esto no está legalmente obligado.
Licencia por Adopción
Similar a la licencia de paternidad, no existe un derecho legal específico a licencia por adopción bajo el código laboral general. Cualquier licencia concedida por adopción suele ser a discreción del empleador o cubierta bajo políticas generales de licencia personal si están disponibles.
Otros Tipos de Licencia
Más allá de las categorías principales, el código laboral y la práctica común en El Salvador pueden reconocer otros tipos de licencia, aunque los derechos pueden variar.
- Licencia por duelo: El código laboral no obliga a conceder licencia por duelo pagada. Algunas empresas pueden ofrecer unos días de licencia pagada o no pagada por la muerte de un familiar cercano como política de la empresa.
- Licencia por estudio: No existe un derecho legal general a licencia pagada por estudio. Los empleadores pueden conceder licencia por motivos educativos a su discreción, a menudo sin pago o requiriendo que el empleado utilice sus días de vacaciones anuales.
- Licencia por matrimonio: El código laboral no obliga a conceder licencia pagada por matrimonio. Similar a duelo, algunos empleadores pueden ofrecer unos días como beneficio de la empresa.
- Actividades sindicales: Los empleados que sean representantes sindicales pueden tener derecho a tiempo libre para actividades sindicales específicas según lo establecido en los acuerdos colectivos o disposiciones de la ley laboral relacionadas con los derechos sindicales.
- Deberes cívicos: Los empleados pueden tener derecho a tiempo libre para cumplir con deberes cívicos obligatorios, como el servicio de jurado (aunque menos común en El Salvador) o votar.