Rivermate | Senegal landscape
Rivermate | Senegal

Horas de trabajo en Senegal

399 EURpor empleado/mes

Explore standard working hours and overtime regulations in Senegal

Updated on April 27, 2025

Regulaciones sobre el tiempo de trabajo en Senegal están gobernadas principalmente por el Código Laboral, que establece el marco para las horas de trabajo estándar, horas extras, períodos de descanso y otros aspectos relacionados con el empleo. Estas regulaciones están diseñadas para proteger la salud y seguridad de los empleados, al mismo tiempo que proporcionan una estructura clara para los contratos de empleo y las prácticas en el lugar de trabajo. Cumplir con estas reglas es esencial para los empleadores que operan en el país para garantizar el cumplimiento legal y fomentar condiciones laborales justas.

Comprender los requisitos específicos respecto a las horas de trabajo, incluyendo límites en el trabajo diario y semanal, reglas sobre la compensación por horas extras y períodos de descanso obligatorios, es crucial para una gestión efectiva de la fuerza laboral. Los empleadores deben navegar estas regulaciones cuidadosamente para evitar posibles sanciones y mantener relaciones positivas con los empleados.

Horas de trabajo estándar y semana laboral

La semana laboral legal estándar en Senegal está establecida en 40 horas en todos los sectores, incluyendo empresas industriales, comerciales y agrícolas. Este límite se aplica a la mayoría de los empleados, aunque algunos acuerdos colectivos específicos o regulaciones del sector pueden prever variaciones. La estructura típica de la semana laboral suele implicar trabajar cinco o seis días, con horas diarias ajustadas para cumplir con el máximo de 40 horas semanales.

Regulaciones y compensación por horas extras

El trabajo realizado más allá de las 40 horas estándar por semana se considera horas extras. Generalmente, se permite el trabajo en horas extras, pero está sujeto a límites específicos y requiere una mayor compensación. El Código Laboral especifica las tarifas mínimas de prima que deben pagarse por las horas extras, las cuales varían dependiendo de cuándo se realicen las horas extras.

Período de horas extras Tasa mínima de prima (sobre el salario horario normal)
Primeras 8 horas de horas extras por semana 20%
Horas adicionales de horas extras 50%
Horas extras trabajadas por la noche 50%
Horas extras trabajadas en días de descanso 50%
Horas extras trabajadas en días festivos 50%

Límites específicos pueden aplicar al número total de horas extras que un empleado puede trabajar en un período determinado, a menudo establecidos por acuerdos colectivos o autorización administrativa.

Períodos de descanso y pausas

Los empleados tienen derecho a períodos de descanso obligatorios para garantizar una recuperación adecuada. Estos incluyen requisitos de descanso diario y semanal.

  • Descanso diario: Aunque el Código Laboral no define explícitamente un período mínimo de descanso diario entre turnos, la estructura del día laboral estándar y el descanso semanal implican un tiempo suficiente entre días de trabajo.
  • Descanso semanal: Los empleados tienen derecho a un mínimo de 24 horas consecutivas de descanso por semana. Este día de descanso generalmente se concede el domingo, pero se pueden hacer arreglos alternativos según la naturaleza del trabajo o acuerdos colectivos, siempre que se garantice el descanso consecutivo de 24 horas.
  • Pausas: Durante la jornada laboral, los empleados generalmente tienen derecho a pausas, cuya duración y horario pueden especificarse en los contratos de trabajo, reglas internas de la empresa o acuerdos colectivos. Estas pausas están destinadas a permitir que los empleados descansen y suelen ser no remuneradas a menos que se acuerde lo contrario.

Trabajo nocturno y trabajo en fin de semana

El trabajo realizado durante horas específicas de la noche se considera trabajo nocturno y puede estar sujeto a regulaciones o tarifas de compensación diferentes, como se indica en las primas por horas extras para trabajo nocturno. El Código Laboral define el período considerado "noche" para este propósito. De manera similar, el trabajo realizado en el día de descanso semanal (generalmente domingo) o en días festivos oficiales está sujeto a tarifas de compensación más altas, según lo establecido en la sección de horas extras. Reglas específicas pueden aplicar a ciertas categorías de trabajadores, como mujeres o jóvenes, respecto al trabajo nocturno.

Registro del tiempo de trabajo

Los empleadores en Senegal generalmente deben mantener registros precisos de las horas de trabajo de sus empleados. Esta obligación es crucial para demostrar el cumplimiento con los límites de horas estándar, regulaciones de horas extras y derechos a períodos de descanso.

  • Mantenimiento de registros: Los empleadores deben conservar registros que muestren las horas de inicio y fin de los días de trabajo, la duración de las pausas y el total de horas trabajadas, incluyendo horas extras.
  • Accesibilidad: Estos registros deben ser accesibles para inspección por parte de las autoridades laborales relevantes.
  • Propósito: La registración precisa ayuda a calcular salarios correctos, incluyendo el pago por horas extras, y sirve como prueba de cumplimiento en caso de disputas o inspecciones.

Mantener registros diligentes es un aspecto fundamental de la responsabilidad del empleador bajo el Código Laboral senegalés.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto