Employment Cost Calculator for México
Calculate your complete hiring costs for México employees, including payroll taxes, social security contributions, employee benefits, and management fees. This salary calculator provides accurate employer cost estimates for informed hiring decisions.
Contribuciones fiscales del empleador
Tipo de impuesto | Tasa | Base |
---|---|---|
Retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) | 1.92% - 35% (progresivo) | Ingreso del empleado |
Seguridad Social (IMSS) | ~24% - 38% | Salario del empleado |
Impuesto estatal sobre nómina | 1% - 3% | Nómina total |
Fondo de vivienda (INFONAVIT) | 5% | Salario integrado del empleado |
Presentación y cumplimiento
- Los pagos mensuales de impuestos (ISR, IMSS, Impuesto estatal sobre nómina) deben realizarse entre el 17 y el 22 del mes siguiente.
- Las contribuciones a INFONAVIT se pagan bimestralmente antes del día 17 del mes.
- Las declaraciones anuales de impuestos para las corporaciones deben presentarse antes del 31 de marzo.
En México, los empleadores son responsables de retener y remitir diversos impuestos de los salarios de los empleados, incluyendo el impuesto sobre la renta, las contribuciones a la seguridad social y los impuestos estatales sobre la nómina.
Impuesto Sobre la Renta (ISR)
El impuesto sobre la renta de los empleados, conocido como Impuesto Sobre la Renta (ISR), se calcula en base a una tabla progresiva con tasas que van desde el 1.92% hasta el 35%. Para 2025, las tasas aplicables a las personas residentes son:
- 1.92% para ingresos mensuales hasta 8,952.49 MXN
- 6.40% para ingresos mensuales entre 8,952.50 MXN y 75,984.55 MXN
- 10.88% para ingresos mensuales entre 75,984.56 MXN y 133,536.07 MXN
- ...
- 35% para ingresos mensuales superiores a 4,511,707.38 MXN.
Los no residentes están sujetos a tasas diferentes, generalmente entre el 15% y el 30%. Existe una exención fiscal para los primeros 125,900 MXN de ingresos por empleo en un período de 12 meses. Los empleadores retienen el ISR en función del ingreso anual proyectado del empleado y lo remiten mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) antes del día 17 del mes siguiente.
Contribuciones a la Seguridad Social (IMSS)
Los empleadores también deducen contribuciones a la seguridad social (Instituto Mexicano del Seguro Social - IMSS) de los salarios de los empleados. Estas contribuciones cubren diversos beneficios, incluyendo atención médica, pensiones y seguro por riesgos de trabajo. La contribución total varía entre el 10% y el 31.125% del salario del empleado, dependiendo de factores como:
- Salario mínimo
- UMA (Unidad de Medida y Actualización) - una unidad de medida utilizada para calcular contribuciones a la seguridad social y otras obligaciones. El valor de la UMA para 2025 es de 113.14 MXN diario o 3,445.40 MXN mensual.
- Edad del empleado
- Industria
- Número de días laborales por mes
- Beneficios adicionales
- Ubicación del empleador/empleado.
Impuesto Estatal sobre la Nómina
La mayoría de los estados mexicanos imponen un impuesto sobre la nómina, pagadero por el empleador, que se calcula sobre el salario del empleado. La tasa varía según el estado, pero generalmente es baja. Por ejemplo, la Ciudad de México tiene un impuesto sobre la nómina del 3%. Los empleadores son responsables de remitir mensualmente los impuestos estatales sobre la nómina.
Deducciones
Los empleados pueden reclamar ciertas deducciones para reducir su ingreso gravable. Los gastos deducibles pueden incluir:
- Gastos médicos, hospitalarios y dentales
- Primas de seguro médico (limitadas)
- Anualidades de retiro (limitadas)
- Intereses hipotecarios
- Donaciones a organizaciones benéficas
- Gastos funerarios
- Gastos educativos.
Se aplica un límite general a la mayoría de las deducciones, que es el menor entre el 15% del ingreso anual del empleado o cinco veces la UMA anual. Sin embargo, las deducciones por cuentas de retiro y gastos educativos tienen límites separados. Los gastos médicos, respaldados por un certificado de una institución de salud del gobierno, no están sujetos a este límite general. Para 2025, el límite de cinco veces la UMA es de 206,368 MXN.
Obligaciones y Plazos de Fin de Año
Los empleadores deben preparar y presentar una declaración anual del impuesto sobre la renta retenido al SAT. Los empleados también reciben una declaración informativa anual detallando pagos y retenciones. Las personas cuyo ingreso exceda ciertos umbrales deben presentar una declaración anual de impuestos antes del 30 de abril del año siguiente.
Incentivos del Plan México
La iniciativa "Plan México" introdujo nuevos incentivos fiscales vigentes desde el 22 de enero de 2025, hasta el 30 de septiembre de 2030:
- Depreciación Acelerada: Las empresas pueden deducir inmediatamente las inversiones en nuevos activos fijos con tasas que van del 35% al 91%, dependiendo del tipo de activo.
- Gastos en Capacitación e Innovación: Se permite una deducción adicional del 25% por el incremento en gastos de capacitación o innovación en comparación con el promedio de los tres años fiscales anteriores.
Es importante consultar a un asesor fiscal para obtener orientación específica sobre las regulaciones fiscales mexicanas que se apliquen a tus circunstancias particulares. A partir de hoy, 5 de febrero de 2025, las regulaciones para algunos aspectos del Plan México aún están pendientes y se espera que estén listas antes del 23 de marzo de 2025. Esta información está actualizada a la fecha de hoy y puede estar sujeta a cambios.