Rivermate | Guyana landscape
Rivermate | Guyana

Salario en Guyana

399 EURpor empleado/mes

Learn about salary requirements and payroll practices in Guyana

Updated on April 25, 2025

Comprender el panorama de la compensación en Guyana es crucial para las empresas que buscan establecer o expandir su presencia en este mercado dinámico. La economía del país, influenciada significativamente por su floreciente sector de petróleo y gas, impacta las expectativas y estructuras salariales en diversas industrias. Navegar las regulaciones locales y las normas del mercado es esencial para atraer y retener el mejor talento, asegurando el cumplimiento.

Establecer paquetes de compensación competitivos y conformes requiere conocimiento de los niveles salariales típicos, requisitos estatutarios y prácticas comunes. Factores como la industria, la complejidad del rol, el nivel de experiencia y la ubicación dentro de Guyana desempeñan un papel importante en la determinación de una remuneración adecuada.

Market Competitive Salaries

Los salarios competitivos en Guyana varían considerablemente dependiendo de la industria, el rol específico, las habilidades requeridas y el nivel de experiencia del empleado. Sectores como petróleo y gas, minería y telecomunicaciones suelen tener salarios más altos en comparación con sectores tradicionales como agricultura o comercio minorista. Los roles profesionales en finanzas, ingeniería y TI también tienden a tener puntos de referencia de compensación más elevados.

Aquí algunos rangos ilustrativos de salarios mensuales (en Dólares Guyaneses - G$), basados en datos de mercado típicos, reconociendo que las cifras reales pueden fluctuar:

Categoría de Rol Nivel de Entrada (G$) Nivel Medio (G$) Senior/Gerencial (G$)
Administrativo/Soporte 80,000 - 150,000 150,000 - 250,000 250,000 - 400,000+
Técnico/Hábil 100,000 - 200,000 200,000 - 400,000 400,000 - 800,000+
Profesional (p.ej., Finanzas, RR.HH., TI) 150,000 - 300,000 300,000 - 600,000 600,000 - 1,200,000+
Ingeniería (No petróleo/gas) 180,000 - 350,000 350,000 - 700,000 700,000 - 1,500,000+
Sector de Petróleo y Gas (Varios Roles) 300,000 - 600,000 600,000 - 1,500,000 1,500,000 - 5,000,000+

Estos rangos son indicativos y están sujetos a cambios según las condiciones económicas, inflación y las filosofías de compensación específicas de cada empresa.

Minimum Wage Requirements and Regulations

Guyana tiene un salario mínimo nacional estatutario que todos los empleadores deben respetar, independientemente del sector. El salario mínimo nacional actual es G$60,000 por mes. Esto se traduce en tarifas específicas por hora, día y semana, basadas en una semana laboral estándar (normalmente 40 horas).

  • Salario Mínimo Mensual: G$60,000
  • Salario Mínimo Semanal: G$13,846 (basado en 4.33 semanas por mes)
  • Salario Mínimo Diario: G$2,769 (basado en 5 días por semana)
  • Salario Mínimo por Hora: G$346 (basado en 8 horas por día)

Los empleadores están legalmente obligados a pagar a los empleados al menos esta tarifa mínima. La conformidad con las regulaciones de salario mínimo es monitoreada, y el incumplimiento puede resultar en sanciones.

Common Bonuses and Allowances

Más allá del salario básico, los empleados en Guyana pueden recibir diversos bonos y asignaciones como parte de su paquete total de compensación. Estos pueden ser requisitos estatutarios o prácticas comunes del mercado destinadas a atraer y retener talento.

Tipos comunes de compensación adicional incluyen:

  • Pago por Horas Extras: Compensación por horas trabajadas más allá de la semana laboral estándar, generalmente pagadas a una tarifa premium (p.ej., 1.5 o 2 veces la tarifa horaria regular).
  • Pago por Días Festivos: Pago por trabajar en días festivos públicos, a menudo a una tarifa premium.
  • Asignación por Vacaciones Anuales: Aunque no siempre es una asignación separada, los empleados tienen derecho a vacaciones anuales pagadas según su antigüedad.
  • Bonos por Desempeño: Bonos discrecionales o contractuales vinculados al rendimiento individual o de la empresa.
  • Asignación de Transporte: Una asignación común para ayudar a cubrir los costos de desplazamiento, especialmente en áreas urbanas.
  • Asignación de Vivienda: A veces se proporciona, particularmente para empleados expatriados o en roles específicos de alto nivel.
  • Asignación de Comida: Puede ser proporcionada dependiendo de la industria o la política de la empresa.
  • Indemnización por Despido: Pago estatutario requerido al terminar la relación laboral bajo condiciones específicas.

La prevalencia y el valor de estos bonos y asignaciones varían significativamente según la empresa y la industria.

Payroll Cycle and Payment Methods

El ciclo de nómina más común en Guyana es mensual. Los salarios generalmente se pagan en el último día hábil del mes o en los primeros días del mes siguiente. Algunas empresas, especialmente aquellas con una gran fuerza laboral o en ciertos sectores, pueden optar por un ciclo de nómina quincenal.

Los métodos de pago predominantes involucran transferencias bancarias directas. Este es el método preferido y más seguro tanto para empleadores como para empleados. Aunque los pagos en efectivo todavía pueden ocurrir en algunos negocios pequeños o para ciertos tipos de trabajadores, las transferencias bancarias son la práctica estándar para el empleo formal. Los empleadores deben proporcionar a los empleados recibos de sueldo detallando su salario bruto, deducciones (como impuestos y contribuciones a la seguridad social) y pago neto.

Las tendencias salariales en Guyana están fuertemente influenciadas por el crecimiento económico del país, impulsado principalmente por el sector de petróleo y gas. Este crecimiento ha llevado a una mayor demanda de mano de obra calificada, ejerciendo presión al alza en los salarios, especialmente en industrias relacionadas y campos profesionales.

Las previsiones para 2025 sugieren una tendencia continua de aumentos salariales moderados a significativos, particularmente para roles en sectores de alta demanda. Las tasas de inflación también juegan un papel, con las empresas necesitando ajustar la compensación para mantener el poder adquisitivo de los empleados. Mientras que el sector de petróleo y gas establece un punto de referencia alto, otras industrias también están viendo ajustes salariales para mantenerse competitivas en el mercado laboral. Las empresas deben anticipar la necesidad de revisiones salariales regulares para alinearse con los movimientos del mercado y retener talento en un entorno competitivo.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto