Rivermate | Guyana landscape
Rivermate | Guyana

Acuerdos en Guyana

399 EURpor empleado/mes

Learn about employment contracts and agreements in Guyana

Updated on April 25, 2025

Establecer relaciones laborales conformes en Guyana requiere una comprensión clara de las leyes laborales locales y el uso adecuado de los acuerdos de empleo. Un contrato de empleo bien redactado sirve como la base de la relación laboral, delineando los derechos y obligaciones tanto del empleador como del empleado. Es crucial que las empresas que operan en Guyana aseguren que sus acuerdos se ajusten al marco legal para evitar posibles disputas y garantizar operaciones sin contratiempos.

Los acuerdos de empleo en Guyana están gobernados principalmente por la Labour Act, Cap. 98:01, y regulaciones relacionadas. Estas leyes establecen estándares mínimos y requisitos que todos los contratos de empleo deben cumplir, independientemente del tipo de acuerdo o industria. Comprender estos requisitos es esencial para redactar contratos que sean legalmente sólidos y ejecutables dentro del país.

Tipos de Acuerdos de Empleo

Los acuerdos de empleo en Guyana pueden adoptar diversas formas, principalmente diferenciadas por su duración. Los dos tipos más comunes son los contratos indefinidos y los contratos a plazo fijo.

Tipo de Contrato Descripción Características Clave
Indefinido Empleo por un período no especificado, que continúa hasta que alguna de las partes lo termine según los procedimientos legales. Forma estándar de empleo; proporciona mayor seguridad laboral para el empleado.
Plazo Fijo Empleo por un período específico y predeterminado o hasta la finalización de un proyecto específico. Debe indicar claramente las fechas de inicio y fin o el evento que desencadena la terminación; comúnmente usado para proyectos específicos o necesidades temporales.

Aunque existen otros arreglos como empleo casual o temporal, generalmente caen bajo el marco de contratos a plazo fijo o indefinidos, dependiendo de su naturaleza y duración.

Cláusulas Esenciales

La ley de Guyana exige la inclusión de ciertos términos clave en los contratos de empleo para garantizar claridad y proteger a ambas partes. Aunque los requisitos específicos pueden variar ligeramente según la naturaleza del empleo, los siguientes se consideran generalmente esenciales:

  • Identificación de las Partes: Nombres y direcciones legales completas del empleador y del empleado.
  • Título y Descripción del Trabajo: Una definición clara del rol, responsabilidades y deberes del empleado.
  • Fecha de Inicio: La fecha en que comienza la relación laboral.
  • Duración del Contrato: Si el contrato es por un período indefinido o a plazo fijo (especificando la fecha de fin o condición).
  • Remuneración: Detalles del salario o sueldo, incluyendo la tarifa, frecuencia de pago y método de cálculo.
  • Horas de Trabajo: Especificación de las horas normales de trabajo por día y por semana.
  • Derechos a Licencias: Detalles sobre licencias anuales, licencia por enfermedad y otros derechos estatutarios.
  • Período de Prueba: Si aplica, la duración y condiciones del período de prueba.
  • Período de Aviso: El período de aviso requerido para la terminación por cualquiera de las partes, de acuerdo con los requisitos legales.
  • Lugar de Trabajo: La ubicación principal donde el empleado desempeñará sus funciones.

Incluir estas cláusulas asegura que el contrato cumpla con los estándares legales mínimos y proporciona un marco claro para la relación laboral.

Período de Prueba

Es práctica común en Guyana incluir un período de prueba al inicio de un contrato de empleo. Este período permite que tanto el empleador como el empleado evalúen la idoneidad de la relación.

  • Duración Típica: Aunque no está estrictamente establecido por la ley respecto a una duración máxima, los períodos de prueba suelen variar de uno a tres meses. Se pueden acordar períodos más largos, pero deben ser razonables dada la naturaleza del rol.
  • Propósito: Durante la prueba, el empleador puede evaluar el rendimiento, habilidades y ajuste del empleado dentro de la organización, mientras que el empleado puede valorar el trabajo y el ambiente laboral.
  • Terminación durante la Prueba: La relación laboral puede terminarse generalmente con un aviso más corto durante el período de prueba en comparación con después de su finalización exitosa. Los requisitos específicos de aviso deben estar claramente indicados en el contrato y cumplir con las disposiciones mínimas legales.

La finalización exitosa del período de prueba generalmente resulta en la confirmación del empleado en el puesto bajo los términos del contrato principal.

Cláusulas de Confidencialidad y No Competencia

Los empleadores a menudo buscan proteger sus intereses comerciales mediante cláusulas de confidencialidad y no competencia.

  • Cláusulas de Confidencialidad: Estas cláusulas son generalmente aplicables en Guyana siempre que sean razonables en alcance y duración, con el objetivo de proteger secretos comerciales legítimos e información propietaria. Normalmente prohíben al empleado divulgar información confidencial aprendida durante su empleo.
  • Cláusulas de No Competencia: Estas cláusulas restringen que un empleado trabaje para un competidor o inicie un negocio competidor tras dejar la empresa. Su aplicabilidad en Guyana está sujeta a un estricto escrutinio por parte de los tribunales. Para que una cláusula de no competencia sea ejecutable, debe ser:
    • Razonable en duración.
    • Razonable en alcance geográfico.
    • Razonable en el alcance de las actividades restringidas.
    • Necesaria para proteger un interés comercial legítimo (por ejemplo, secretos comerciales, información confidencial, conexiones con clientes).
    • No contraria al interés público.

Los tribunales a menudo anularán o modificarán cláusulas de no competencia consideradas excesivamente amplias o irrazonables. Por lo tanto, redactar estas cláusulas cuidadosamente y de manera restringida es crucial para su posible aplicabilidad.

Requisitos para Modificación y Terminación del Contrato

La modificación o terminación de un contrato de empleo en Guyana debe seguir procedimientos legales específicos.

  • Modificación: Cualquier cambio significativo en los términos y condiciones del empleo, como cambios en deberes, horas o remuneración, generalmente requiere el acuerdo mutuo del empleador y del empleado. Los cambios unilaterales por parte del empleador pueden considerarse una violación del contrato o despido constructivo. Es recomendable documentar cualquier modificación por escrito.
  • Terminación: Los contratos de empleo pueden terminarse por varias razones, incluyendo:
    • Acuerdo Mutuo: Ambas partes acuerdan finalizar el empleo.
    • Expiración del Plazo Fijo: Para contratos a plazo fijo, la terminación ocurre automáticamente en la fecha de fin especificada o al completar el proyecto.
    • Renuncia: El empleado deja voluntariamente el empleo, proporcionando el aviso requerido.
    • Terminación por parte del Empleador: Esto puede ocurrir por razones como redundancia, bajo rendimiento o conducta indebida. Los requisitos legales respecto a los períodos de aviso y procedimientos para un despido justo deben cumplirse estrictamente.
    • Despido Sumario: La terminación sin aviso solo es permisible en casos de conducta grave del empleado, según lo definido por la ley o el contrato.

Los períodos de aviso legales para la terminación varían según la antigüedad del empleado. Los empleadores también deben cumplir con procedimientos relacionados con la indemnización por despido y otras prestaciones finales al finalizar la relación laboral. El incumplimiento de los requisitos legales puede derivar en reclamaciones por despido injustificado.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto