Rivermate | Italia landscape
Rivermate | Italia

Work permits and visas in Italia

449 EURpor empleado/mes

Everything you need to know about work permits and visas for Italia

Updated on April 27, 2025

Navegando el proceso para que los nacionales extranjeros vivan y trabajen en Italia implica comprender un sistema de múltiples pasos gestionado principalmente por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Para las personas que planean trabajar en Italia, generalmente se requiere obtener tanto un permiso de trabajo (Nulla Osta) como una visa de entrada (Visa D) antes de la llegada. El empleador desempeña un papel crucial en la iniciación del proceso de solicitud del permiso de trabajo dentro de Italia, que está sujeto a cuotas anuales establecidas por el gobierno.

Una vez que se obtiene la autorización del permiso de trabajo por parte del empleador, el posible empleado puede solicitar la visa nacional de larga duración necesaria (Tipo D) en el Consulado o Embajada de Italia en su país de residencia. Esta visa permite la entrada a Italia, tras lo cual la persona debe solicitar un permiso de residencia (Permesso di Soggiorno) dentro de los ocho días hábiles posteriores a su llegada. Los requisitos y procedimientos específicos pueden variar dependiendo de la nacionalidad del trabajador, el tipo de trabajo y la duración de la estadía.

Tipos comunes de visas para trabajadores extranjeros

Italia ofrece varios tipos de visas para nacionales no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza con la intención de trabajar, principalmente categorizadas por la naturaleza del empleo. Los tipos más comunes para personas empleadas incluyen:

  • Visa de Trabajo Subordinado (Lavoro Subordinato): Es la visa estándar para la mayoría de los tipos de trabajo empleado en Italia. Requiere un contrato de empleo específico y está sujeta al sistema de cuotas anuales (Decreto Flussi).
  • Visa de Trabajador Altamente Calificado (EU Blue Card): Diseñada para profesionales altamente cualificados, esta visa tiene límites de cuota menos estrictos y ofrece mayor flexibilidad. La elegibilidad generalmente requiere un título universitario o cualificación equivalente y un contrato de empleo de alto nivel con un salario por encima de un umbral determinado (significativamente superior al salario bruto anual promedio en Italia).
  • Permiso de Transferencia Intraempresa (ICT): Para empleados de empresas multinacionales que son transferidos a una sucursal italiana. Este permiso sigue directrices específicas de la UE y tiene requisitos diferentes a los permisos de trabajo estándar.
  • Visa de Trabajo Estacional (Lavoro Stagionale): Para trabajadores no pertenecientes a la UE involucrados en actividades estacionales, principalmente en agricultura o turismo. También está sujeta a cuotas anuales y es válida por un período limitado (generalmente hasta 9 meses).
Tipo de Visa Criterios principales de elegibilidad Sistema de Cuotas
Trabajo Subordinado Contrato de empleo específico, patrocinio del empleador
Blue Card (Altamente Calificado) Título universitario/cualificación equivalente, contrato con salario alto, patrocinio del empleador Menos estricto
Transferencia Intraempresa Empleado de multinacional, transferencia a sucursal italiana No
Trabajo Estacional Contrato de empleo estacional específico, patrocinio del empleador

Requisitos y procedimientos para la solicitud del permiso de trabajo

El proceso para obtener un permiso de trabajo y visa para Italia es iniciado por el empleador italiano.

  1. El empleador solicita el Nulla Osta: El empleador presenta una solicitud de Nulla Osta (Certificado de No Impedimento) en la oficina de inmigración correspondiente (Sportello Unico per l'Immigrazione - SUI) en la provincia donde trabajará el empleado. Esta solicitud generalmente se presenta en línea durante ventanas específicas de solicitud anunciadas con las cuotas anuales (Decreto Flussi).
  2. Emisión del Nulla Osta: Si se aprueba, el SUI emite el Nulla Osta. Este documento confirma que el empleador está autorizado para contratar al extranjero y que el puesto se encuentra dentro de las cuotas disponibles (si aplica). El Nulla Osta suele ser válido por seis meses.
  3. El empleado solicita la visa: El extranjero lleva el Nulla Osta original (o copia electrónica) y otros documentos requeridos a la Embajada o Consulado de Italia en su país de residencia para solicitar la visa de entrada de larga duración (Tipo D) para trabajo subordinado.
  4. Emisión de la visa: Si la solicitud de visa es aprobada, la embajada/consulado emite la visa de entrada.
  5. Entrada a Italia: El extranjero viaja a Italia usando la visa Tipo D.
  6. Solicitud del Permesso di Soggiorno: Dentro de los ocho días hábiles posteriores a la llegada a Italia, el extranjero debe solicitar un permiso de residencia (Permesso di Soggiorno) en la comisaría local (Questura). Esto implica presentar el kit de solicitud disponible en las oficinas de correos y asistir a una cita en la Questura para la toma de huellas y la entrega de documentos.

Documentación requerida (comúnmente incluye):

  • Copia del contrato de empleo firmado.
  • Datos de registro de la empresa empleadora.
  • Prueba de alojamiento adecuado en Italia.
  • Nulla Osta emitido por el SUI.
  • Pasaporte válido con suficiente vigencia.
  • Formulario de solicitud de visa completado.
  • Fotos tamaño pasaporte.
  • Prueba de medios económicos (a veces requerida para la visa).
  • Cualificaciones educativas o profesionales relevantes (especialmente para Blue Card).
  • Certificado de antecedentes penales (puede ser requerido).

Tiempos de procesamiento y tarifas:

  • Nulla Osta: Los tiempos de procesamiento pueden variar significativamente dependiendo de la carga de trabajo de la oficina SUI y la complejidad del caso, desde unas pocas semanas hasta varios meses, especialmente durante períodos de alta demanda tras el anuncio de cuotas.
  • Solicitud de visa: El procesamiento de la visa en el consulado generalmente toma de 1 a 3 semanas después de presentar el Nulla Osta, pero puede tardar más en algunos casos.
  • Permiso de residencia: Obtener la tarjeta física del permiso de residencia tras la solicitud puede tomar varios meses. Se emite un recibo temporal al presentar la solicitud, que sirve como prueba de estadía legal.
  • Tarifas: Las tarifas por solicitud de visa las establece el Ministerio de Asuntos Exteriores y pueden variar. En años recientes, la tarifa para una visa nacional de larga duración es aproximadamente €116. También hay costos asociados con el kit de solicitud del permiso de residencia (€16 de sello, tarifas postales y una contribución basada en la duración del permiso, que varía entre €40 y más de €100).

Caminos hacia la residencia permanente

Los extranjeros que hayan residido legalmente en Italia durante un período continuo pueden solicitar un permiso de residencia a largo plazo (Permesso di Soggiorno UE per Soggiornanti di Lungo Periodo), que otorga la condición de residencia permanente.

Criterios de elegibilidad (generalmente requiere):

  • Residencia legal en Italia durante al menos 5 años continuos. Las ausencias de Italia no deben exceder de seis meses consecutivos ni un total de diez meses en el período de cinco años.
  • Ingresos suficientes y estables por encima de un umbral determinado (generalmente vinculado a la cantidad anual de ayuda social).
  • Alojamiento adecuado.
  • Aprobar un examen de idioma italiano (Nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
  • No tener antecedentes penales graves.

La solicitud se presenta en el SUI o Questura. Tener este permiso permite residir, trabajar y estudiar en Italia indefinidamente bajo las mismas condiciones que los ciudadanos italianos, con algunas excepciones.

Opciones de visa para dependientes

Los trabajadores extranjeros que poseen un permiso de residencia italiano válido (Permesso di Soggiorno) por motivos laborales pueden solicitar la reunificación familiar (ricongiungimento familiare) para traer ciertos miembros de la familia a Italia.

Miembros familiares elegibles:

  • Cónyuge (que no esté legalmente separado y tenga al menos 18 años).
  • Hijos menores (menores de 18 años), incluyendo los del cónyuge o hijos adoptados.
  • Hijos adultos dependientes (mayores de 18) que no puedan proveer sus necesidades básicas por motivos de salud.
  • Padres dependientes (si no tienen otros hijos en su país de origen que puedan sostenerlos) o padres mayores de 65 años que no puedan ser apoyados por otros hijos por razones de salud graves.

Procedimiento:

  1. El trabajador extranjero residente en Italia solicita el Nulla Osta para la reunificación familiar en el SUI. Esto requiere demostrar ingresos suficientes y alojamiento adecuado.
  2. Una vez emitido el Nulla Osta para la reunificación familiar, los miembros de la familia solicitan una visa familiar (Visa D por motivos familiares) en la Embajada o Consulado de Italia en su país de residencia, presentando el Nulla Osta y prueba de vínculo familiar.
  3. Tras ingresar a Italia con la visa familiar, los miembros de la familia deben solicitar su propio permiso de residencia en ocho días hábiles.

Obligaciones de cumplimiento de visas para empleadores y empleados

Mantener el estatus legal en Italia implica obligaciones continuas tanto para el empleador como para el empleado extranjero.

Obligaciones del empleador:

  • Asegurar que el empleado tenga un permiso de trabajo válido (Nulla Osta) y un permiso de residencia (Permesso di Soggiorno).
  • Cumplir con las leyes laborales italianas, incluyendo proporcionar un contrato de empleo válido, pagar salarios y contribuir a la seguridad social y los impuestos.
  • Notificar a las autoridades relevantes (por ejemplo, SUI, INPS, agencia tributaria) sobre el inicio, cambios o terminación de la relación laboral.
  • Mantener registros relacionados con el estatus migratorio y laboral del empleado.
  • Cooperar con las autoridades de inmigración si se les solicita.

Obligaciones del empleado:

  • Solicitar el permiso de residencia dentro de los ocho días hábiles posteriores a la llegada a Italia y renovarlo antes de que expire.
  • Notificar a la Questura cualquier cambio de dirección, estado civil u otra información personal relevante.
  • Portar el permiso de residencia y el pasaporte y presentarlos a las autoridades cuando se requiera.
  • Cumplir con los términos y condiciones de su visa y permiso de residencia (por ejemplo, trabajar solo para el empleador patrocinador a menos que el permiso permita lo contrario).
  • Pagar impuestos y contribuciones sociales según lo requiera la ley italiana.
  • Asistir a las citas en la Questura u otras oficinas relevantes según sea necesario.
Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto