Employment cost calculator for Bolivia - Calculate taxes, benefits, and total employer costs
Flag of Bolivia - Employment cost calculator location

Calculadora de Costos de Empleo en Bolivia

¿Contratando en Bolivia? Calcula instantáneamente tu costo total de empleo — impuestos, beneficios y más

Updated on August 1, 2025

Employment Cost Calculator for Bolivia

Calculate your complete hiring costs for Bolivia employees, including payroll taxes, social security contributions, employee benefits, and management fees. This salary calculator provides accurate employer cost estimates for informed hiring decisions.

Contribuciones de Impuestos del Empleador

Tipo de Impuesto Tasa Base
Seguridad Social (Salud) 10% Salario Bruto
Seguridad Social (Pensiones/AFP) 4.71% - 7.51% (varía según sector) Salario Bruto
Fondo Nacional de Vivienda (FONVIS) 2% Salario Bruto
Seguro de Riesgos Profesionales 1.71% (aprox., varía según industria) Salario Bruto

Presentación de Declaraciones y Cumplimiento

  • Declaraciones mensuales de RC-IVA vencidas del 13 al 22 del mes siguiente, según el Número de Identificación Tributaria (NIT).
  • Las contribuciones a la seguridad social se pagan mensualmente a los administradores respectivos (CNS, AFPs, FONVIS).
  • Los empleadores deben presentar declaraciones mensuales a través de la plataforma SIAT en Línea del SIN.

En Bolivia, los empleadores son responsables de deducir varios impuestos de los salarios de los empleados, incluyendo el impuesto sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social. Estas deducciones se presentan a las autoridades fiscales bolivianas correspondientes.

Impuesto sobre la Renta (Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas - IUE)

El impuesto sobre la renta boliviano, también conocido como RC-IVA (Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado), es una tasa fija del 13% de los ingresos brutos gravables de un empleado. A partir de 2025, no existe un tramo exento de impuestos ni asignación personal. Los empleadores retienen este impuesto y lo remiten al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El período fiscal es trimestral, finalizando el 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre.

Contribuciones a la Seguridad Social

Los empleados que ganan más de BOB 13,000 contribuyen a la seguridad social a través de varios canales:

  • Seguridad Social a Largo Plazo (Discapacidad, Vejez y Muerte): 10% del salario bruto

  • Riesgo Común: 1.71% del salario bruto

  • Comisión del Fondo de Pensiones (Comisión de las AFPs): 0.5% del salario bruto

  • Aporte Solidario para Pensiones: 0.50% del salario bruto. Esta contribución también puede tomar la forma de tasas escalonadas para quienes ganan más de Bs 13,000, de la siguiente manera:

    • 1% para ingresos mensuales entre Bs 13,000 y Bs 24,999
    • 5% para ingresos mensuales entre Bs 25,000 y Bs 34,999
    • 10% para ingresos mensuales superiores a Bs 35,000
  • Existe un tope de 60 veces el salario mínimo nacional en las contribuciones para el largo plazo, riesgo común y fondos de pensiones.

Contribuciones del Empleador

Los empleadores también contribuyen a la seguridad social en nombre de sus empleados:

  • Fondo de Vivienda: 2% del salario bruto del empleado
  • Prima de Riesgo Profesional: 1.71% del salario bruto del empleado
  • Seguro de Salud (Caja Nacional de Salud): 10% del salario bruto del empleado
  • Aporte Solidario: 3% del salario bruto del empleado.

Aguinaldo (Salario del 13º mes)

Los empleados tienen derecho a un salario del 13º mes (Aguinaldo) pagado en diciembre. Este pago está exento tanto del impuesto sobre la renta como de las contribuciones a la seguridad social. También puede existir un salario obligatorio del 14º mes si se cumplen ciertas condiciones económicas, como que el PIB nacional supere el 4.5%.

Deducciones

Mientras que los empleados no pueden deducir gastos generales para fines del impuesto sobre la renta, pueden deducir sus contribuciones a la seguridad social y utilizar créditos de IVA para consumo personal.

Otras Consideraciones

  • Es crucial que los empleadores se registren ante las autoridades fiscales correspondientes y cumplan con todos los plazos de reporte y pago para evitar penalidades.
  • Como las leyes y regulaciones fiscales pueden cambiar, esta información se basa en la comprensión de las regulaciones fiscales bolivianas a partir del 5 de febrero de 2025. Se recomienda consultar fuentes oficiales o a un asesor fiscal calificado para obtener la información más actualizada.
Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Reservar una demo