Canadá es un país excelente para vivir y trabajar, convirtiéndolo en uno de los países más deseables para quienes buscan mudarse y trabajar en otro lugar.
Ofrece excelentes oportunidades laborales, salarios de alto nivel y una gran calidad de vida. Canadá ocupa el tercer lugar en calidad de vida a nivel mundial. También está en tercer lugar en el ranking de los mejores países, justo después de Suiza y Alemania. Cuenta con un sistema de salud público excelente, una gran seguridad en las ciudades y una educación de primera.
De manera similar a muchos otros países que ofrecen visas a quienes desean trabajar de forma remota desde el extranjero, Canadá enfrenta una escasez de expertos en algunos sectores. Por ejemplo, en los sectores de salud, educación y agricultura, a menudo falta una fuerza laboral calificada. Las mismas carencias laborales también son evidentes en ingeniería y construcción.
Por lo tanto, si deseas ocupar uno de esos puestos o cualquier otro, aquí tienes lo que necesitas saber sobre el procedimiento para mudarte a Canadá.
¿Quién necesita un permiso de trabajo o visa para Canadá?
La mayoría de los extranjeros necesitan un permiso de trabajo para laborar legalmente en Canadá. Los requisitos dependen de desde dónde estés aplicando, ya que varían si lo haces desde fuera del país o mientras permaneces en Canadá.
Sin embargo, hay ciertos requisitos que todos los solicitantes deben cumplir. No debes tener antecedentes penales y no puedes ser “una amenaza para la seguridad de Canadá”. También puede que necesites un examen médico.
La mayoría de los extranjeros que buscan trabajar en Canadá también deberán demostrar que tienen la intención de abandonar Canadá una vez que expire la visa de trabajo. Tendrás que mostrar que cuentas con fondos suficientes para mantenerte a ti y a cualquier dependiente que te acompañe durante tu estadía.
Por último, no todos los empleadores son elegibles. Para las empresas que buscan contratar talento extranjero sin atravesar las complejidades del LMIA y el patrocinio de permisos de trabajo, un Employer of Record en Canadá puede agilizar el proceso gestionando el cumplimiento y la nómina en su nombre.
Aplicando desde fuera de Canadá
Al solicitar un permiso de trabajo desde fuera de Canadá, generalmente comenzarás encontrando una oferta de empleo de un empleador canadiense. Una vez que tengas la oferta, deberás determinar si requieres una Labour Market Impact Assessment (LMIA), que tu empleador puede necesitar obtener para demostrar que no hay un trabajador canadiense disponible para el puesto.
Tras obtener la LMIA, debes solicitar el permiso de trabajo en línea o a través de una oficina de visas canadiense en tu país de origen. Esto implica crear una cuenta en el sitio web de Immigration, Refugees, and Citizenship Canada (IRCC), completar los formularios de solicitud y presentar los documentos necesarios, incluyendo tu oferta de empleo, LMIA (si aplica) y prueba de identidad.
También deberás pagar la tarifa de solicitud y puede que te pidan proporcionar datos biométricos en un Centro de Solicitud de Visas (VAC) local. Una vez que tu solicitud sea procesada y aprobada, recibirás una carta de introducción en el puerto de entrada, que debes presentar al oficial de inmigración al llegar a Canadá.
Aplicando desde dentro de Canadá
Quizá ya estés en Canadá con un estatus válido, como visitante, estudiante o trabajador temporal. En ese caso, podrías ser elegible para solicitar un permiso de trabajo desde dentro del país.
Para ello, debes tener una oferta de empleo válida o ser elegible para un permiso de trabajo abierto. Por ejemplo, podrías ser elegible bajo el Post-Graduation Work Permit (PGWP) para graduados recientes. O, puedes ser elegible bajo el programa de cónyuge o pareja de hecho de un trabajador calificado.
Comienza creando una cuenta en línea en el sitio web de IRCC, donde podrás completar y enviar tu solicitud. Deberás incluir documentos como tu estatus actual en Canadá, tu oferta de empleo y otros documentos específicos según tu situación. También deberás pagar la tarifa de solicitud.
Si necesitas extender o cambiar tu permiso de trabajo, asegúrate de hacerlo antes de que expire tu estatus actual. Una vez aprobado, recibirás un nuevo documento de permiso de trabajo por correo.
Ambos caminos requieren una preparación cuidadosa y la presentación de los documentos correctos para evitar retrasos o complicaciones.
¿Qué permisos de trabajo están disponibles en Canadá?
El primer paso para obtener una visa y mudarse a Canadá es conseguir un permiso de trabajo canadiense. Actualmente, ofrece dos tipos de permisos de trabajo a extranjeros.
Permiso de trabajo específico para empleador
Como su nombre indica, este permiso de trabajo es perfecto para quienes tienen una oferta de empleo de un empleador específico.
El empleador deberá iniciar el proceso con anticipación y proporcionarte una copia de tu contrato laboral y una copia de una Labour Market Impact Assessment (LMIA). No todos los roles laborales están sujetos a LMIA, pero su objetivo es demostrar que hay una necesidad de contratar a un extranjero para ocupar el puesto. La LMIA también demuestra que no hay un trabajador local disponible para asumir el rol.
Una vez que tu empleador obtenga la LMIA, podrás solicitar un permiso de trabajo específico para empleador. Este permiso indicará el empleador para el que trabajarás, la ubicación del trabajo y cuánto tiempo podrás trabajar con el permiso. Todo esto se basará en tu contrato laboral.
Permiso de trabajo abierto
Contrario a la primera opción, los permisos de trabajo abiertos te permiten trabajar para casi cualquier empleador en Canadá. Hay varios criterios y condiciones que los empleadores deben cumplir para ser elegibles para contratar extranjeros. Los empleadores que no cumplen con estos requisitos están listados en el sitio oficial, así que puedes consultarlo mientras buscas empleo para evitar posibles sanciones.
Algunos trabajos también requerirán un examen médico. Considera realizarte un examen médico de antemano.
¿Qué tipos de visas están disponibles para Canadá?
Aparte del visa específico para empleador y el visa abierto, Canadá tiene varias visas especializadas que buscan acelerar la mudanza y el trabajo en Canadá para extranjeros.
Permiso de trabajo Post-Graduación (PGWP)
El permiso de trabajo post-graduación está diseñado para estudiantes internacionales que han completado un programa en una institución de aprendizaje designada en Canadá. Este permiso permite a los graduados adquirir valiosa experiencia laboral canadiense por hasta tres años, ayudándolos a hacer la transición de sus estudios a la fuerza laboral canadiense. Este permiso de trabajo es una excelente opción para quienes desean seguir viviendo y trabajando en Canadá después de terminar su educación.
Visa del Programa de Movilidad Internacional (IMP)
Esta visa ofrece a los trabajadores extranjeros la oportunidad de trabajar en Canadá. No requiere una Labour Market Impact Assessment (LMIA). Esta visa cubre varias categorías, incluyendo transferencias intraempresa que aportan conocimientos especializados a las filiales canadienses, participantes en programas de intercambio juvenil y otros arreglos laborales que benefician los intereses económicos y culturales de Canadá.
La Visa IMP simplifica el proceso tanto para empleadores como para empleados al eximir del requisito de la LMIA.
Visa del Programa de Talento Global
La Visa del Programa de Talento Global forma parte del Temporary Foreign Worker Program (TFWP). Está dirigida a trabajadores altamente calificados, especialmente en tecnología y campos especializados. Esta visa ofrece una vía acelerada para obtener permisos de trabajo, atendiendo la demanda de Canadá por talento de alto nivel en sectores con escasez de habilidades. Ayuda a los empleadores a traer rápidamente profesionales extranjeros calificados para impulsar la innovación y el crecimiento.
Permiso de trabajo del Atlantic Immigration Pilot Program (AIPP)
El permiso de trabajo del Atlantic Immigration Pilot Program facilita que trabajadores calificados laboren en las provincias del Atlántico, incluyendo Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Terranova y Labrador.
Los solicitantes necesitan una oferta de empleo válida de un empleador designado en estas provincias, lo que facilita su integración en estas comunidades y contribución a la economía local mientras buscan residencia permanente.
Permiso de trabajo del Rural and Northern Immigration Pilot (RNIP)
El permiso de trabajo del Rural and Northern Immigration Pilot es otra opción regional dirigida a trabajadores calificados con ofertas de empleo en comunidades rurales y del norte participantes.
Este permiso permite a las personas trabajar en estas áreas mientras se procesa su solicitud de residencia permanente, promoviendo el desarrollo económico en regiones menos pobladas de Canadá. Este permiso de trabajo también es una de las formas más rápidas de obtener la residencia permanente en el país.
Permiso de trabajo del Provincial Nominee Program (PNP)
De manera similar al permiso del Rural and Northern Immigration Pilot, el Provincial Nominee Program también ofrece oportunidades para que las personas se establezcan en la provincia de su elección. Los nominados son nominados por una provincia o territorio canadiense para trabajar en Canadá.
Los nominados pueden trabajar mientras se procesa su solicitud de residencia permanente, ayudándolos a contribuir a las necesidades de su fuerza laboral. Cada provincia o territorio tiene sus propios flujos del PNP, diseñados para atender las demandas del mercado laboral local.
¿Canada tiene una visa de Nómada Digital?
Actualmente, Canadá no ofrece una visa específica para nómadas digitales. Sin embargo, los nómadas digitales pueden usar otras opciones de visa para permanecer en Canadá temporalmente, como visas de turista o de visitante de negocios. Estas visas no permiten trabajar a largo plazo, así que si planeas quedarte más tiempo o necesitas trabajar, debes solicitar un permiso de trabajo u otro tipo de visa.
¿Cómo solicitar una visa de trabajo en Canadá?
El primer paso para obtener una visa en Canadá es determinar si la necesitas y qué tipo de visa requieres. El sitio web oficial de Canadá tiene un cuestionario excelente que puede ayudarte a determinar tu elegibilidad.
Para obtener una visa canadiense, primero debes verificar si eres elegible. Puedes hacerlo llenando un cuestionario en línea en el sitio web del gobierno canadiense. El cuestionario preguntará sobre tus datos, motivos de la visita y viajes previos. Según tus respuestas, te indicará si puedes aplicar y te proporcionará un código de referencia e instrucciones.
Luego, deberás crear una cuenta en línea en el sitio web del gobierno. Esta cuenta se usará para solicitar la visa. Después, usa tu código de referencia para acceder a la lista de documentos que debes presentar y súbelos al sistema.
Tras enviar tus documentos, deberás pagar las tarifas de visa en línea. Una vez que todo esté enviado, la Embajada de Canadá procesará tu solicitud, lo cual puede tomar varias semanas. Si es aprobada, enviarás tu pasaporte y las tarifas de procesamiento a la Embajada para la estampación de la visa, y ellos te devolverán tu pasaporte con la visa.
¿Cuánto tiempo tarda en obtener un permiso de trabajo y visa para Canadá, y cuánto cuesta?
Obtener un permiso de trabajo canadiense generalmente toma desde unas pocas semanas hasta varios meses. Depende del tipo de permiso y de tu país de origen.
En promedio, puede tardar de 1 a 6 meses en procesarse la solicitud. Ten en cuenta que los tiempos pueden variar mucho según el volumen de solicitudes y circunstancias específicas.
El costo de obtener un permiso de trabajo incluye una tarifa de procesamiento, que suele ser de CAD 155. Si también necesitas proporcionar datos biométricos (huellas dactilares y foto), hay una tarifa adicional de CAD 85.
Los costos adicionales pueden incluir exámenes médicos, certificados policiales y traducciones o notarizaciones de documentos. Estos costos pueden variar según cada caso y el país de solicitud.
Recuerda que los costos pueden cambiar, así que es mejor consultar el sitio oficial de Immigration, Refugees, and Citizenship Canada (IRCC) para obtener la información más actualizada y precisa.
FAQ
¿Qué se requiere para un permiso de trabajo en Canadá?
Para obtener un permiso de trabajo en Canadá, generalmente necesitas una oferta de empleo de un empleador canadiense, una Labour Market Impact Assessment (LMIA) positiva de tu empleador y prueba de tus calificaciones. Algunos trabajos no requieren LMIA, pero aún así podrías necesitar cumplir con ciertos criterios de elegibilidad.
¿Cuántos tipos de permisos de trabajo hay en Canadá?
Canadá tiene dos tipos principales de permisos de trabajo: específicos para empleador y permisos de trabajo abiertos. Un permiso específico para empleador te vincula a un solo empleador y trabajo, mientras que un permiso abierto te permite trabajar para cualquier empleador en Canadá, con algunas excepciones.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Canadá con un permiso de trabajo?
La duración de tu estadía en Canadá con un permiso de trabajo depende del tipo de permiso y de tu oferta de empleo, pero generalmente es válido por la duración de tu oferta laboral, hasta un máximo de cuatro años. Después de esto, quizás debas abandonar Canadá o solicitar un nuevo permiso.