Rivermate | Bélgica landscape
Rivermate | Bélgica

Work permits and visas in Bélgica

499 EURpor empleado/mes

Everything you need to know about work permits and visas for Bélgica

Updated on April 27, 2025

Emplear a nacionales extranjeros en Bélgica requiere navegar un conjunto específico de procedimientos de inmigración, que principalmente involucran obtener la autorización de trabajo correcta y la visa correspondiente. Bélgica, como miembro de la Unión Europea, tiene un sistema que distingue entre ciudadanos de la UE/EEE/Suiza, quienes generalmente tienen derechos de libre movimiento, y nacionales de terceros países, que requieren permisos específicos para vivir y trabajar legalmente dentro del país. El proceso típicamente implica asegurar la autorización de trabajo de las autoridades regionales relevantes (Flandes, Valonia o Región de Bruselas-Capital) y luego solicitar una visa de larga duración (Tipo D) en una embajada o consulado belga en el país de residencia del individuo, lo cual posteriormente les permite obtener un permiso de residencia al llegar.

Comprender los diferentes tipos de permisos y visas disponibles, los pasos de la solicitud y los requisitos de cumplimiento continuo es esencial tanto para empleadores como para empleados para garantizar una relación laboral fluida y legal en Bélgica. La información proporcionada aquí describe los aspectos clave del sistema de permisos de trabajo y visas belga tal como se espera que funcione en 2025, basado en las regulaciones y procedimientos actuales.

Tipos Comunes de Visa para Trabajadores Extranjeros

Para nacionales no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza que tengan la intención de trabajar en Bélgica por más de 90 días, la ruta principal implica obtener un Permiso Único. Este permiso, introducido para simplificar el proceso, combina la autorización de trabajo y el permiso de residencia en un solo documento.

  • Permiso Único: Este es el permiso más común para nacionales de terceros países que vienen a Bélgica con fines laborales. Permite al titular residir y trabajar en Bélgica para un empleador y puesto específicos. La solicitud es presentada por el empleador ante la autoridad regional competente.
  • Tarjeta Azul de la UE: Para trabajadores altamente cualificados, la Tarjeta Azul de la UE ofrece una vía específica. Requiere un umbral salarial más alto y un título universitario o experiencia profesional equivalente. Un titular de la Tarjeta Azul de la UE se beneficia de ciertas ventajas, incluyendo una movilidad más fácil dentro de otros países de la UE bajo condiciones específicas.
  • Categorías Específicas: Bélgica también ofrece permisos para situaciones específicas, como investigadores, pasantes, transferees intra-empresariales (permiso ICT), y técnicos altamente especializados. Los requisitos y procesos de solicitud para estas categorías pueden variar.
Tipo de Permiso Grupo Objetivo Requisito Clave Periodo de Validez (Inicial)
Permiso Único Nacionales no-UE/EEE/Suiza trabajando en Bélgica Contrato de trabajo, autorización regional de trabajo Hasta 3 años
Tarjeta Azul de la UE Nacionales no-UE altamente cualificados Título universitario, umbral salarial alto Hasta 4 años
Permiso ICT Transferees intra-empresariales Transferencia dentro de grupo multinacional Hasta 3 años

Requisitos y Procedimientos para la Solicitud de Permiso de Trabajo

El proceso de solicitud para un Permiso Único en Bélgica es iniciado principalmente por el empleador e involucra varias etapas y documentación específica.

Procedimiento de Solicitud

  1. Solicitud del Empleador para la Autorización de Trabajo: El empleador belga presenta una solicitud de autorización de trabajo ante la autoridad regional competente (Flandes, Valonia o Región de Bruselas-Capital). Esta solicitud incluye detalles sobre la empresa, el contrato de trabajo propuesto, el puesto y el nacional extranjero.
  2. Revisión por la Autoridad Regional: La autoridad regional evalúa la solicitud basada en las condiciones del mercado laboral (aunque esto a menudo se exonera para categorías como trabajadores altamente cualificados) y el cumplimiento de la legislación laboral.
  3. Revisión por la Autoridad Federal: Si la autoridad regional aprueba la autorización de trabajo, la solicitud se remite a la Oficina de Inmigración (autoridad federal) para la parte del permiso de residencia del Permiso Único. Revisan identidad, historial de visas/residencia y aspectos de orden público.
  4. Decisión: Una vez que ambas autoridades, regional y federal, aprueban, se emite una decisión de Permiso Único.
  5. Solicitud de Visa (si aplica): Si el nacional extranjero reside fuera de Bélgica, debe solicitar una visa de larga duración (Tipo D) en la embajada o consulado belga en su país de residencia, presentando la decisión del Permiso Único.
  6. Llegada y Permiso de Residencia: Al llegar a Bélgica con la visa Tipo D, la persona debe registrarse en el municipio local para obtener su permiso de residencia belga (la tarjeta física del Permiso Único).

Documentación Requerida

Se requiere documentación tanto del empleador como del empleado.

  • Del Empleador:
    • Comprobante de registro de la empresa e identidad.
    • Borrador o contrato de trabajo firmado.
    • Descripción del puesto y detalles del empleo.
    • Comprobante de salario que cumpla con los umbrales requeridos.
    • Comprobante de esfuerzos para encontrar un trabajador local (si aplica).
  • Del Empleado:
    • Pasaporte válido.
    • Comprobante de identidad y nacionalidad.
    • Certificado de antecedentes penales.
    • Certificado médico.
    • Comprobante de cualificaciones educativas (para Tarjeta Azul de la UE o roles específicos).
    • Documentación de experiencia laboral previa.
    • Comprobante de alojamiento en Bélgica (a menudo requerido para visa/permiso de residencia).
    • Certificado de matrimonio y certificados de nacimiento de hijos (si aplica para dependientes).

Tiempos de Procesamiento y Tarifas

Los tiempos de procesamiento pueden variar significativamente según la región, la complejidad del caso y el volumen de solicitudes.

  • Autorización Regional de Trabajo: Puede tomar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
  • Revisión del Permiso de Residencia Federal: Normalmente toma varias semanas tras la aprobación regional.
  • Solicitud de Visa (Tipo D): Varía según la embajada/consulado, a menudo varias semanas.
  • Proceso Total del Permiso Único: Todo el proceso desde la solicitud inicial del empleador hasta recibir la tarjeta física de residencia en Bélgica puede tomar de 3 a 6 meses o más en algunos casos.

Las tarifas también aplican en diferentes etapas:

  • Tarifa de Solicitud Regional: Varía por región (ej., alrededor de €100-€200).
  • Tarifa Administrativa Federal: Requerida para la parte del permiso de residencia (ej., alrededor de €200-€350, sujeto a cambios).
  • Tarifa de Solicitud de Visa: Pagada en la embajada/consulado (ej., alrededor de €180, sujeto a cambios y fluctuaciones de moneda).
  • Tarifa de Registro Municipal: Pagada al llegar a Bélgica para obtener la tarjeta del permiso de residencia (varía por municipio).

Requisitos de Patrocinio

El empleador belga actúa como patrocinador para la solicitud del Permiso Único. Debe demostrar que es una empresa legítima, capaz de emplear al nacional extranjero bajo la legislación laboral belga, y puede proporcionar un salario que cumpla con los umbrales requeridos. El empleador es responsable de iniciar la solicitud de autorización de trabajo y proporcionar la documentación necesaria de la empresa.

Caminos hacia la Residencia Permanente

Los nacionales extranjeros que hayan residido y trabajado legalmente en Bélgica durante un período continuo pueden ser elegibles para solicitar residencia a largo plazo o residencia permanente.

  • Estado de Residente de Largo Plazo (UE): Después de 5 años de residencia legal continua en Bélgica, un no-UE puede solicitar el estado de residente de largo plazo de la UE. Este estado otorga derechos similares a los de los ciudadanos de la UE respecto a residencia y trabajo en Bélgica y facilita la movilidad a otros países de la UE. Los requisitos generalmente incluyen:
    • Prueba de 5 años de residencia legal continua (las ausencias cortas suelen estar permitidas).
    • Recursos financieros estables y suficientes.
    • Seguro de salud.
    • Prueba de integración (habilidades lingüísticas, conocimiento de la sociedad belga - los requisitos varían por región).
  • Residencia Permanente (Estancia Ilimitada): Después de 5 años de residencia legal continua, también es posible solicitar estancia ilimitada basada en la ley nacional belga. Los requisitos son similares al estado de residente de largo plazo de la UE.

La solicitud se presenta en el municipio local donde la persona está registrada. La Oficina de Inmigración toma la decisión final.

Opciones de Visa para Dependientes

Los nacionales extranjeros que posean un permiso de residencia belga válido (como el Permiso Único o Tarjeta Azul de la UE) generalmente pueden solicitar la reunificación familiar para traer a sus familiares cercanos a Bélgica.

  • Miembros de la Familia Elegibles: Esto usualmente incluye cónyuge o pareja registrada y menores de 18 años. En algunos casos, hijos adultos dependientes o padres dependientes también pueden ser elegibles, pero las condiciones suelen ser más estrictas.
  • Proceso de Solicitud: La solicitud de reunificación familiar generalmente es presentada por el familiar desde el extranjero en la embajada o consulado belga en su país de residencia. El titular principal del permiso en Bélgica debe actuar como patrocinador.
  • Requisitos: El patrocinador en Bélgica debe demostrar:
    • Permiso de residencia válido y vigencia restante suficiente.
    • Recursos financieros suficientes y estables para mantener a la familia sin depender del bienestar social.
    • Vivienda adecuada en Bélgica.
    • Seguro de salud para los miembros de la familia.
    • Prueba de la relación familiar (certificado de matrimonio, certificados de nacimiento).
  • Procesamiento: La solicitud es revisada por la Oficina de Inmigración en Bélgica. Los tiempos de procesamiento pueden variar, pero pueden tomar varios meses. Una vez aprobada, los familiares reciben una visa Tipo D para viajar a Bélgica y deben registrarse en el municipio local al llegar para obtener sus permisos de residencia.

Obligaciones de Cumplimiento de Visas para Empleadores y Empleados

Mantener un estatus legal en Bélgica implica obligaciones continuas tanto para el empleador como para el empleado.

Obligaciones del Empleador

  • Autorización de Trabajo Válida: Asegurar que el nacional extranjero tenga una autorización de trabajo válida y un permiso de residencia para el rol y ubicación específicos.
  • Cumplimiento del Contrato de Trabajo: Respetar los términos del contrato, incluyendo salario, horas de trabajo y condiciones laborales, que deben cumplir con la legislación laboral belga y las condiciones bajo las cuales se otorgó el permiso.
  • Notificación de Cambios: Informar a las autoridades regionales y federales de cualquier cambio importante en la situación laboral (ej., cambio de cargo, salario, horas, terminación del empleo).
  • Mantenimiento de Registros: Mantener registros relacionados con la autorización de trabajo y empleo del empleado extranjero.
  • Colaboración en Inspecciones: Cooperar con inspectores laborales o autoridades de inmigración si son solicitados.

Obligaciones del Empleado

  • Permiso de Residencia Válido: Mantener un permiso de residencia válido y renovarlo oportunamente antes de su vencimiento.
  • Registro: Registrarse en el municipio local dentro de los 8 días posteriores a la llegada a Bélgica o al cambio de dirección.
  • Cumplimiento de Condiciones del Permiso: Trabajar solo para el empleador y en el puesto especificado en el Permiso Único o autorización de trabajo.
  • Notificación de Cambios: Informar al municipio local y potencialmente a la Oficina de Inmigración sobre cambios en la situación personal (ej., cambio de dirección, estado civil).
  • Respetar la Ley Belga: Cumplir con todas las leyes y regulaciones belgas.

El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones tanto para el empleador como para el empleado, incluyendo multas, retiro de permisos y posibles prohibiciones para futuras solicitudes.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto