
Lucas Botzen
Fundador
Last updated:
September 11, 2025
¿Qué es un Employer of Record en Venezuela?
Ver nuestros servicios de Employer of RecordContratar talento en Venezuela presenta oportunidades únicas, pero también conlleva un conjunto distinto de requisitos legales y administrativos. Navegar por las leyes laborales locales, regulaciones de nómina y cumplimiento puede ser complejo para las empresas internacionales que buscan expandir su equipo sin establecer una entidad local completa. Entender las diversas vías disponibles para la incorporación de empleados es crucial para una expansión fluida y conforme en el mercado venezolano.
Las empresas que buscan contratar en Venezuela generalmente tienen algunas opciones a considerar:
- Establecer una entidad local: Esto implica crear una subsidiaria o sucursal, lo cual requiere tiempo significativo, capital y un profundo conocimiento de la legislación corporativa y laboral venezolana.
- Utilizar un Employer of Record (EOR): Un servicio de EOR, como Rivermate, permite a las empresas contratar empleados en Venezuela de manera rápida y conforme, sin necesidad de una entidad legal local.
- Contratar Contractors independientes: Aunque parece más sencillo, clasificar a los trabajadores como Contractors independientes requiere una consideración cuidadosa de las leyes laborales venezolanas para evitar riesgos de clasificación incorrecta, lo cual puede acarrear sanciones severas.
Cómo funciona un EOR en Venezuela
Un Employer of Record actúa como el empleador legal de tu personal en Venezuela, gestionando todas las responsabilidades laborales locales en tu nombre, mientras tú conservas el control total sobre las tareas diarias y la gestión. Este enfoque simplifica significativamente la contratación internacional al asumir la carga administrativa. El EOR se encarga de:
- Contratos laborales legales: Redacción y gestión de acuerdos laborales conformes a la legislación laboral venezolana.
- Procesamiento de nómina y remisión de impuestos: Garantizar pagos de salario puntuales y precisos, incluyendo contribuciones a la seguridad social, retenciones de impuestos sobre la renta y otras deducciones legales.
- Administración de beneficios: Proporcionar beneficios obligatorios locales, como vacaciones, días festivos y indemnizaciones, según lo requiera la legislación venezolana.
- Cumplimiento de HR: Gestionar la incorporación, desvinculación y administración continua de recursos humanos de acuerdo con las regulaciones locales.
- Mitigación de riesgos: Asumir la responsabilidad por el cumplimiento laboral, protegiendo a tu empresa de posibles sanciones.
Beneficios para las empresas que buscan contratar en Venezuela sin establecer una entidad local
Contratar un EOR ofrece varias ventajas estratégicas para las empresas que desean aprovechar el talento en Venezuela sin los costos de una presencia directa:
- Entrada rápida al mercado: Contratar empleados en Venezuela en cuestión de días o semanas, en lugar de meses, acelerando tus objetivos comerciales.
- Reducción del riesgo de cumplimiento: El EOR asume la responsabilidad de navegar por las leyes laborales venezolanas, complejas y en constante cambio, mitigando tus riesgos legales y financieros.
- Eficiencia en costos: Evitar los costos y el tiempo sustanciales asociados con la creación, mantenimiento y liquidación de una entidad legal local.
- Acceso a talento global: Asegurar el mejor talento en Venezuela sin necesidad de una oficina física o registro local.
- Enfoque en el negocio principal: Delegar toda la complejidad de recursos humanos, nómina y empleo legal a un experto, permitiendo que tu equipo se concentre en iniciativas de crecimiento estratégico.
Responsabilidades de un Employer of Record
Como Employer of Record en Venezuela, Rivermate es responsable de:
- Creación y gestión de los contratos de empleo
- Gestionando la nómina mensual
- Proporcionando beneficios locales y globales
- Garantizar un cumplimiento local del 100%
- Brindando soporte de HR local
Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado
Como la empresa que contrata al empleado a través de the Employer of Record, usted es responsable de:
- Gestión diaria del empleado
- Asignaciones laborales
- Gestión del rendimiento
- Formación y desarrollo
Costos de usar un Employer of Record en Venezuela
El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una tarifa mensual competitiva por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestra tarifa en Venezuela incluye soporte integral de HR, administración de beneficios, gestión de cumplimiento y acceso a nuestro panel propietario para análisis en tiempo real de la fuerza laboral. Sin costos ocultos, sin tarifas de configuración, solo una tarifa sencilla que se ajusta a las necesidades de su negocio y garantiza el cumplimiento legal completo en Venezuela.
Loading calculator...
Impuestos en Venezuela
El sistema tributario de Venezuela involucra impuestos nacionales, estatales y municipales, con los empleadores asumiendo obligaciones significativas en seguridad social y nómina. Los empleadores deben contribuir a la seguridad social (IVSS), vivienda (FAOV), seguro de desempleo y formación profesional (INCES), con las tasas típicas resumidas a continuación:
Contribución | Tasa (Empleador) |
---|---|
IVSS (Salud/Jubilación) | 9% - 11% |
FAOV | 2% |
Seguro de Desempleo | 0.5% |
INCES | 2% |
Los empleadores son responsables de retener el impuesto sobre la renta (ISLR) a los empleados según tramos progresivos, los cuales se actualizan periódicamente. Deben presentar declaraciones mensuales de retención y, anualmente, proporcionar a los empleados resúmenes de ingresos (Formulario AR-I). Las deducciones de los empleados incluyen contribuciones a la seguridad social, gastos médicos, educativos, deducciones estándar y asignaciones por dependientes, todo sujeto a límites regulatorios.
Los trabajadores extranjeros son gravados según su condición de residencia, siendo los residentes gravados sobre ingresos mundiales y los no residentes solo sobre ingresos de fuente venezolana. Venezuela cuenta con tratados de doble imposición y reglas de precios de transferencia para regular la tributación transfronteriza. Los pagos a no residentes están sujetos a retenciones fiscales, con tasas que varían según el tipo de ingreso. Es fundamental cumplir puntualmente con los plazos de reporte para evitar sanciones.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with payroll taxes and compliance in Venezuela
An Employer of Record (EOR) manages monthly payroll calculations, employer contributions, and tax filings in-country on your behalf. Rivermate handles registrations, payslips, statutory reporting, and remittances to authorities so you stay compliant with local rules and deadlines—without setting up a local entity. Our specialists monitor regulatory changes and ensure correct rates, thresholds, and caps are applied to every payroll cycle.
Salario en Venezuela
El panorama salarial en Venezuela está fuertemente influenciado por la hiperinflación y la volatilidad económica, lo que ha llevado a muchas empresas a dolarizar los salarios de manera no oficial para preservar su valor. Los salarios mensuales típicos varían según el puesto, con analistas de nivel inicial que ganan alrededor de $150–$300, desarrolladores de software $300–$600, y ingenieros senior hasta $1,200 USD equivalentes. Los empleadores suelen complementar los bajos salarios mínimos oficiales con bonos y asignaciones, como vales de comida, transporte, bonos por desempeño, vacaciones y bonos de Navidad, que pueden incrementar significativamente la compensación total.
La nómina generalmente se procesa mensualmente mediante transferencias bancarias, cumpliendo con la legislación que requiere la retención de impuestos y contribuciones a la seguridad social. El salario mínimo oficial sigue siendo bajo en comparación con los costos de vida, y muchas empresas dependen de bonos y beneficios no monetarios para atraer talento. Las tendencias salariales indican una mayor dependencia de las asignaciones, la continuidad de la dolarización y un enfoque en beneficios no monetarios, en medio de la inestabilidad económica persistente. La siguiente tabla resume los rangos salariales clave:
Rol | Rango Salarial (USD) |
---|---|
Analista de nivel inicial | 150 - 300 |
Especialista en Marketing | 200 - 400 |
Desarrollador de Software | 300 - 600 |
Gerente de Recursos Humanos | 400 - 800 |
Ingeniero Senior | 600 - 1200 |
Permiso en Venezuela
La ley laboral venezolana establece un mínimo de 15 días hábiles de vacaciones anuales pagadas después de un año de servicio, con un día adicional por cada año subsiguiente hasta un máximo de 15 días adicionales. Los empleados también tienen derecho a un bono vacacional, calculado en función de su salario, que debe pagarse antes de que comience la vacaciones, y que varía desde al menos 15 días de salario hasta 30 días, dependiendo de la antigüedad.
Los días festivos se observan a lo largo del año, y los empleados generalmente reciben tiempo libre pagado; trabajar en estos días otorga derecho a una compensación adicional. Los días festivos principales incluyen Año Nuevo, Carnaval, Día del Trabajador, Día de la Independencia y Navidad, entre otros. La licencia por enfermedad requiere un certificado médico, y el pago suele ser aproximadamente el 66.6% del salario regular, con una duración que varía según la política o el acuerdo colectivo.
La licencia parental incluye 26 semanas de licencia por maternidad (con salario completo, protegida contra despido) y 14 días de licencia por paternidad (con salario completo). La licencia por adopción ofrece beneficios similares, apoyando el vínculo parental. Otros tipos de licencia incluyen duelo, estudio, matrimonio y, potencialmente, licencia sabática, dependiendo de las políticas del empleador.
Tipo de Licencia | Duración / Detalles | Pago / Condiciones |
---|---|---|
Vacaciones Anuales | 15 días + 1 día por año (máximo 15 días adicionales) | Bono vacacional (15-30 días de salario) |
Días Festivos | Varias fechas, pagados; pago extra si se trabaja | Tiempo libre pagado, compensación adicional si se trabaja |
Licencia por Enfermedad | Varía, típicamente pagada al ~66.6% del salario, con certificado médico | Pagada por IVSS, duración según política |
Licencia por Maternidad | 26 semanas (6 prenatales + 20 postnatales) | Salario completo, protegida contra despido |
Licencia por Paternidad | 14 días | Salario completo, pagada por IVSS |
Beneficios en Venezuela
Los beneficios para empleados en Venezuela están regulados por mandatos legales y prácticas del empleador, siendo los beneficios obligatorios clave la Seguridad Social (IVSS), Fondo de Vivienda (FAOV), seguro de desempleo, participación en las ganancias, bonos de vacaciones, indemnización por despido, salario mínimo y bonos de alimentación. Los empleadores deben contribuir a estos programas, garantizando protecciones básicas para los trabajadores. Los beneficios opcionales, como seguro de salud privado, seguro de vida, subsidios de transporte, asistencia educativa, bonos por desempeño, autos de empresa y membresías en gimnasios, se ofrecen comúnmente para mejorar la compensación y atraer talento.
La cobertura de salud es un componente crítico, con muchos empleadores proporcionando seguros privados debido a las limitaciones en la atención médica pública. Los planes de jubilación generalmente incluyen la pensión del IVSS, y algunas empresas ofrecen ahorros voluntarios, fondos privados y opciones de inversión. Los paquetes de beneficios varían según la industria, el tamaño de la empresa y el rol, siendo que las empresas más grandes y los puestos ejecutivos generalmente reciben beneficios más completos.
Beneficio | Pequeña Empresa | Empresa Mediana | Gran Empresa |
---|---|---|---|
Seguridad Social (IVSS) | Obligatorio | Obligatorio | Obligatorio |
Fondo de Vivienda (FAOV) | Obligatorio | Obligatorio | Obligatorio |
Participación en las Ganancias | Obligatorio | Obligatorio | Obligatorio |
Bono de Vacaciones | Obligatorio | Obligatorio | Obligatorio |
Seguro de Salud Privado | Opcional | Común | Estándar |
Seguro de Vida | Opcional | Opcional | Común |
Bono de Alimentación | Común | Estándar | Estándar |
Plan de Jubilación | Opcional | Opcional | Común |
How an Employer of Record, like Rivermate can help with local benefits in Venezuela
Rivermate provides compliant, locally competitive benefits—such as health insurance, pension, and statutory coverages—integrated into one EOR platform. We administer enrollments, manage renewals, and ensure contributions and withholdings meet country requirements so your team receives the right benefits without added overhead.
Acuerdos en Venezuela
En Venezuela, los acuerdos laborales están regidos por la ley laboral que enfatiza la "irrenunciabilidad de los derechos laborales," asegurando que los empleados no puedan renunciar a sus derechos. Los contratos deben definir claramente cláusulas clave como identificación, funciones laborales, lugar de trabajo, remuneración, horarios laborales y condiciones de terminación. La ley reconoce dos tipos principales de contratos: a plazo fijo, utilizado para trabajos temporales o específicos de proyectos, y a plazo indefinido, que ofrece mayor seguridad laboral y es la forma estándar.
Los contratos a plazo fijo están estrictamente regulados y solo son válidos por razones justificadas; de lo contrario, pueden considerarse indefinidos. Se permiten períodos de prueba de hasta 30 días, durante los cuales cualquiera de las partes puede rescindir sin causa, después de lo cual el empleado adquiere plena protección legal. Las cláusulas de confidencialidad son comunes, mientras que las cláusulas de no competencia solo son exigibles si son razonables en alcance y duración, con los tribunales revisando restricciones excesivamente amplias.
Puntos Clave | Detalles |
---|---|
Uso de contrato a plazo fijo | Trabajo temporal, basado en proyectos o reemplazos |
Período de prueba | Máximo 30 días |
Aviso de terminación (empleado) | 30 días |
Indemnización por despido | Basada en la antigüedad y salario |
Exigibilidad de no competencia | Limitada; debe ser razonable |
Los empleadores solo pueden modificar los contratos mediante acuerdo mutuo y por escrito. La terminación debe seguir causas legales, con causa justificada para despidos iniciados por el empleador y aviso adecuado para renuncias del empleado. La indemnización por despido se paga si la terminación es sin causa justificada, enfatizando la importancia de cumplir con los procedimientos legales para evitar disputas.
Trabajo remoto en Venezuela
El trabajo remoto en Venezuela se adopta cada vez más, impulsado por la globalización y el progreso tecnológico, con un enfoque en mejorar el equilibrio entre vida laboral y personal. Aunque no existe una legislación específica sobre trabajo remoto, las leyes laborales existentes (LOTTT) se aplican, enfatizando los derechos de los empleados, condiciones de trabajo seguras y acuerdos contractuales claros. Los empleados pueden solicitar arreglos flexibles, pero los empleadores son responsables de proporcionar el equipo necesario, capacitación y garantizar la seguridad de los datos.
Las opciones clave de trabajo flexible incluyen teletrabajo, horarios flexibles y arreglos a tiempo parcial. Los empleadores deben desarrollar políticas integrales que cubran las horas de trabajo, expectativas de rendimiento y protección de datos para navegar eficazmente por el panorama legal.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Marco Legal | No hay una ley dedicada al trabajo remoto; regido por LOTTT y acuerdos contractuales |
Derechos de los Empleados | Pueden solicitar trabajo flexible; los derechos se aplican bajo las leyes laborales existentes |
Responsabilidades del Empleador | Garantizar la seguridad, proporcionar equipo, capacitación y soporte; mantener la seguridad de los datos |
Requisitos del Contrato | Acuerdos claros sobre horas, rendimiento, comunicación y seguridad de los datos |
Este panorama en evolución ofrece oportunidades para el trabajo flexible, pero requiere una planificación legal y operativa cuidadosa para una implementación exitosa.
Terminación en Venezuela
Terminar un empleado en Venezuela requiere un cumplimiento estricto de las leyes laborales que favorecen a los empleados, incluyendo períodos de aviso específicos, pasos procedimentales y cálculos de indemnización. Los empleadores deben proporcionar un aviso por escrito basado en la antigüedad del empleado, que varía desde 15 días para 1-6 meses de empleo hasta 60 días para más de 2 años. La indemnización por despido incluye indemnizaciones calculadas en 15 días de salario por mes de servicio (hasta dos meses de salario por año), vacaciones acumuladas y bonificación, y participación en las ganancias, con una compensación adicional requerida si el despido es sin causa.
Tiempo de servicio | Período mínimo de aviso |
---|---|
1-6 meses | 15 días |
6 meses-1 año | 30 días |
1-2 años | 45 días |
Más de 2 años | 60 días |
Para una terminación legal, los empleadores deben emitir un aviso por escrito, notificar a la Inspectoría del Trabajo, permitir la defensa del empleado y obtener aprobación. Los despidos injustificados pueden conducir a la reinstalación, pago de salarios atrasados, multas y sanciones. La terminación con causa debe basarse en motivos específicos como mala conducta o negligencia, mientras que los despidos sin causa justificada requieren indemnizaciones adicionales, incluyendo el doble de la indemnización estándar. La documentación adecuada y la orientación legal son esenciales para evitar disputas costosas.
Freelancing en Venezuela
El freelancing en Venezuela está en crecimiento a medida que las empresas buscan talento flexible y especializado, con distinciones clave entre empleados y contractors que afectan las obligaciones legales y fiscales. Los empleados están bajo control directo, trabajan exclusivamente para un empleador y reciben salarios con beneficios, mientras que los contractors operan de manera autónoma, trabajan para múltiples clientes, proporcionan sus propias herramientas y son pagados mediante facturas. La redacción adecuada de los contratos es fundamental, cubriendo alcance, pago, confidencialidad, derechos de propiedad intelectual y terminación, con estructuras comunes que incluyen pagos de precio fijo, basados en tiempo o por hitos.
Los contractors deben gestionar sus propios impuestos y seguros, incluyendo impuesto sobre la renta, IVA y contribuciones a la seguridad social. Los derechos de propiedad intelectual deben estar claramente definidos en los contratos, abordando la propiedad, el uso y los derechos morales bajo la ley venezolana. Los sectores clave que utilizan freelancers incluyen tecnología, servicios creativos, consultoría, educación y construcción, con roles que van desde desarrollo de software hasta diseño gráfico y gestión de proyectos.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Tarifas típicas | No especificadas; varían según el sector y el rol |
Tipos de contrato | Precio fijo, basado en tiempo, por hitos |
Responsabilidades fiscales | Impuesto sobre la renta, IVA, contribuciones a la seguridad social |
Sectores clave | Tecnología, creativo, consultoría, educación, construcción |
Permisos de trabajo y visas en Venezuela
Los nacionales extranjeros que busquen empleo en Venezuela deben obtener visas específicas y permisos de trabajo, siendo el proceso que involucra contratos laborales, documentación y presentaciones de solicitudes. Los empleadores suelen patrocinar y facilitar estos procedimientos, que son esenciales para el empleo legal.
Los tipos de visas clave incluyen:
Tipo de Visa | Propósito | Duración | Requisitos |
---|---|---|---|
Visa de Trabajador Transitorio (Visa Transeúnte Laboral) | Trabajo a corto plazo (hasta 1 año) | Hasta 1 año, renovable | Contrato de trabajo con empresa venezolana |
Visa de Inmigrante | Residencia permanente para trabajar | A largo plazo | Contrato de empleo más largo, vía hacia la residencia |
Visa de Negocios | Actividades comerciales, no empleo | Varía (generalmente 1 año) | Propósito comercial, sin derechos laborales |
Visa TR-N | Viajes de negocios, hasta 180 días | 1 año, múltiples entradas | Válida para actividades comerciales |
Visa TR-L de 90 Días | Trabajo a corto plazo (hasta 90 días) | Hasta 90 días | Pagada por empleador en el país, requiere aprobación previa del permiso de trabajo |
Las solicitudes de permisos de trabajo requieren un contrato laboral, documentación de respaldo y aprobación del Ministerio de Trabajo, con tiempos de procesamiento que generalmente van desde varias semanas hasta meses. Las tarifas varían según el tipo de visa, siendo las visas a largo plazo como la TR-L las que requieren aprobación previa y patrocinio. Para vías de residencia permanente, son necesarios contratos de empleo a largo plazo y extensiones de visa.
Las opciones de visa para dependientes están disponibles para miembros de la familia, pero los requisitos específicos dependen del tipo de visa principal. Los empleadores deben asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias venezolanas, incluyendo mantener visas válidas, adherirse a las limitaciones laborales y reportar el estado de empleo a las autoridades.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with work permits in Venezuela
guides.country.visaSupportDescription
Preguntas frecuentes sobre EOR en Venezuela
About the author

Lucas Botzen
Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.