El pago de tiempo recto se refiere al salario estándar que un empleado gana durante un período de pago designado, típicamente una semana laboral estándar de 40 horas. Excluye horas extras, bonificaciones y beneficios como tiempo libre pagado (PTO). Calculado en función de la tarifa horaria, el pago de tiempo recto es fundamental para determinar las ganancias base.
Diferencias clave y cálculos
Aunque similar al pago por tiempo regular, el pago de tiempo recto excluye compensaciones adicionales como PTO o licencia por enfermedad, asegurando una distinción clara. Las horas extras, pagadas a una tarifa horaria aumentada, son separadas del pago de tiempo recto. Por ejemplo, si un empleado gana $20 por hora y trabaja 45 horas en una semana, recibe $800 por pago de tiempo recto (40 horas) y $150 por horas extras (5 horas a tarifa de 1.5x), sumando un total de $950.
Variaciones globales
Aunque comúnmente utilizado en Canadá y EE. UU., existen conceptos similares en todo el mundo. En el Reino Unido, se denomina pago básico o estándar, mientras que en Australia y Nueva Zelanda, es prevalente "ordinary hours".
Importancia práctica
Para los empleadores, comprender el pago de tiempo recto es crucial para el cumplimiento legal, cálculos precisos de nómina, gestión presupuestaria y garantizar una compensación justa por las horas de trabajo de los empleados. De manera similar, los empleados se benefician al conocer sus ganancias base para planificar sus finanzas de manera efectiva y anticipar posibles pagos de horas extras.