¿Qué debe incluirse en una carta de oferta?

Una propuesta de empleo, comúnmente conocida como carta de oferta laboral, es un documento oficial enviado a un posible empleado, detallando los términos de su empleo antes de que se una oficialmente a la empresa.

¿Cuándo se Envía una Carta de Oferta Laboral?

Los empleadores generalmente envían una carta de oferta laboral a un candidato después de que han aceptado la oferta de trabajo, ya sea verbalmente o a través de canales de comunicación electrónica como correo electrónico o llamadas telefónicas. Después de esto, se espera que el candidato revise y reconozca la carta, lo que significa su aceptación formal. Además, la carta de oferta suele ser firmada también por el gerente de contratación u otra figura senior dentro de la organización.

¿Qué Incluir en una Oferta de Empleo?

Una oferta de trabajo completa generalmente incluye:

  • Encabezado oficial o marca de la empresa
  • Título del puesto y una descripción detallada del trabajo
  • Fecha de inicio del empleo
  • Resumen de responsabilidades y deberes del puesto
  • Horario y horas de trabajo especificadas (tiempo completo o parcial)
  • Resumen de beneficios para empleados y otros incentivos
  • Detalles sobre el paquete de compensación (por ejemplo, salario inicial, bonificaciones)
  • Políticas de terminación o declaraciones sobre los términos del empleo
  • Términos y condiciones legales, incluyendo acuerdos de confidencialidad
  • Datos de contacto para consultas adicionales

¿Es Legalmente Vinculante una Oferta de Empleo?

Una carta de oferta laboral puede tener importancia legal, sirviendo como un contrato vinculante entre el empleador y el empleado. Al firmar, ambas partes están obligadas a cumplir con los términos descritos en la carta, los cuales fueron acordados mutuamente durante el proceso de reclutamiento. Violar estos términos puede resultar en consecuencias legales, como litigios. Los empleadores pueden realizar varias verificaciones, incluyendo antecedentes y pruebas de drogas, antes de finalizar la carta de oferta.

¿Se Pueden Negociar las Ofertas de Empleo?

Por supuesto. Los candidatos a empleo conservan la prerrogativa de negociar diversos elementos de la oferta de empleo, como salario, beneficios y términos contractuales, antes de aceptar formalmente el puesto. La negociación es una práctica común destinada a asegurar que los términos del empleo se alineen con las expectativas y requisitos del candidato.