Contratación en 2025 no se trata solo de cubrir puestos, sino de estrategia de ubicación, pronósticos del mercado laboral y de alinear las necesidades del employer of record, EOR, con las expectativas de la fuerza laboral. El panorama laboral en Estados Unidos ha cambiado drásticamente desde 2020, con los estados adaptándose a diferentes velocidades a la economía post-pandemia, el trabajo remoto y las dinámicas cambiantes del costo de vida. Algunos estados han emergido como claros líderes en contratación, mientras que otros siguen enfrentando altos costos, escasez de fuerza laboral o estancamiento económico.
En esta guía, exploraremos los estados con mejor desempeño para contratar en 2025, los estados de los que los empleadores están alejándose y cómo las tendencias emergentes, como el trabajo remoto y la asequibilidad regional, están redefiniendo el mapa de contratación nacional.
¿Cuáles son los mejores estados para contratar en 2025?
En 2025, los mejores estados para contratar son aquellos que logran un equilibrio entre competitividad salarial, crecimiento del mercado laboral, asequibilidad y calidad de la fuerza laboral. Los empleadores están favoreciendo cada vez más los estados con fundamentos económicos sólidos, creación de empleo estable y políticas favorables a los negocios.
¿Qué estados ofrecen los salarios más altos para los buscadores de empleo?
Aunque los salarios altos por sí solos no garantizan un entorno de contratación favorable para los employers, son un gran atractivo para los buscadores de empleo, y los estados que combinan buena remuneración con costos manejables tienden a atraer el mejor talento.
A continuación, desglosamos los 10 mejores estados para oportunidades laborales bien remuneradas este año, y destacamos las ciudades dentro de ellos que atraen tanto a buscadores de empleo como a empleadores.
1. Washington
Washington sigue siendo un líder constante en salarios altos en tecnología, ingeniería y biotecnología. Gracias a la ausencia de impuesto estatal sobre la renta y la concentración de empleadores bien remunerados como Amazon, Microsoft y Boeing, los buscadores de empleo aquí suelen ganar salarios muy por encima del promedio nacional.
Seattle continúa siendo el epicentro del auge económico de Washington. En 2025, el salario medio en tecnología en Seattle supera los $135,000, y la demanda de roles en computación en la nube, IA y ciberseguridad sigue siendo extremadamente alta. A pesar de los altos costos de vivienda, los buscadores de empleo se sienten atraídos por Seattle por su estabilidad, ecosistema de innovación y fuertes protecciones laborales.
2. Massachusetts
Massachusetts combina salarios altos con una economía impulsada por el talento. Boston sigue siendo una de las mejores ciudades de EE. UU. para empleos en salud, biotecnología, educación y consultoría.
Los salarios en Boston están impulsados por instituciones como Harvard, MIT y el Hospital General de Massachusetts, junto con pesos pesados de la biotecnología como Moderna y Biogen. En 2025, los profesionales en ciencias de la vida están ganando salarios medianos superiores a $125,000, con muchos trabajos relacionados con tecnología que ofrecen aún más.
Boston también lidera en desarrollo de fuerza laboral y preparación laboral, convirtiéndose en un destino no solo para altos ingresos, sino también para empleadores que buscan talento especializado de primer nivel.
3. California
California sigue siendo líder en compensación general, especialmente en roles en tecnología, entretenimiento y startups respaldadas por capital de riesgo. En Silicon Valley, el ingeniero de software promedio gana más de $150,000, con acciones y beneficios que a menudo elevan significativamente la compensación total.
San Diego y Los Ángeles también han emergido como puntos calientes para empleos en energía limpia, medios digitales y ciencias de la vida, ofreciendo salarios altos con costos de vida ligeramente más manejables en comparación con el Área de la Bahía.
Sin embargo, los altos impuestos y el costo de vida del estado están llevando a trabajadores y empleadores a considerar estrategias de trabajo remoto o oficinas regionales en ciudades con menor costo.
4. Colorado
Colorado ofrece una relación salario/costo de vida sólida en comparación con otros grandes centros tecnológicos. Denver, en particular, se ha establecido como un centro dinámico para innovación en tecnología, fintech y aeroespacial.
En 2025, desarrolladores de software, marketers digitales y analistas de datos en Denver ganan salarios medianos entre $90,000 y $110,000. Aunque los precios de la vivienda han aumentado en los últimos años, siguen siendo más bajos que en ciudades como San Francisco o Seattle, permitiendo que los salarios tengan mayor alcance.
El atractivo del estado se ve reforzado por su estilo de vida al aire libre, una fuerza laboral altamente educada y continuas inversiones en transporte público e infraestructura, factores que siguen atrayendo tanto a buscadores de empleo como a empleadores.
5. Utah
Utah continúa creciendo como destino laboral competitivo, impulsado por un fuerte crecimiento en tecnología, servicios financieros y logística. Anclado por Salt Lake City y la región de las "Silicon Slopes", el estado ha atraído una ola de startups y empresas establecidas, incluyendo aquellas que se están trasladando desde California y Texas.
En 2025, ingenieros de software y analistas de ciberseguridad en Utah ganan rutinariamente salarios superiores a $100,000, especialmente en roles de nivel medio y senior. Aunque los precios de la vivienda en Salt Lake City han subido, el costo de vida sigue siendo notablemente menor que en mercados costeros como San Francisco o Nueva York.
Las políticas fiscales favorables del estado, un impuesto sobre la renta plano y las inversiones en capacitación laboral han fortalecido su atractivo tanto para empleadores como para trabajadores calificados.
6. Carolina del Norte
Carolina del Norte ha emergido como un destino principal tanto para empleadores como para profesionales calificados. El Research Triangle de Raleigh, hogar de universidades y centros de investigación de clase mundial, se ha convertido en líder nacional en tecnología, biotecnología y finanzas. En 2025, los salarios medianos en tecnología en Raleigh superan comúnmente los $100,000, apoyados por un crecimiento sostenido en desarrollo de software, ciencia de datos y ciencias de la vida.
Charlotte continúa siendo la capital financiera del sureste, ubicándose justo detrás de Nueva York en activos bancarios. Alberga las sedes o principales operaciones de instituciones como Bank of America, Truist y Wells Fargo. Los roles bien remunerados en gestión de riesgos, seguridad de TI y fintech están expandiéndose rápidamente.
La tasa de impuesto corporativo plana del 2.25%, una infraestructura robusta y un profundo talento hacen que Carolina del Norte sea especialmente atractiva para empresas que se trasladan desde estados con costos más altos en el noreste. Los programas de desarrollo de fuerza laboral y las asociaciones público-privadas refuerzan aún más la competitividad del estado en 2025.
7. Texas
Texas ofrece una combinación poderosa de no tener impuesto estatal sobre la renta, fuertes incentivos empresariales y un mercado laboral en rápida expansión.
Austin, comúnmente llamada "Silicon Hills", sigue siendo un importante centro tecnológico. En 2025, ingenieros de software y gerentes de producto ganan rutinariamente entre $120,000 y $140,000 en salario base, con compensaciones totales que a menudo superan los $150,000. La ciudad también cuenta con una presencia creciente en biotecnología y ciencias de la vida.
Dallas y Houston han visto un crecimiento impresionante en salud, energía, finanzas y logística. Houston, con el Centro Médico de Texas, el complejo médico más grande del mundo, experimenta una expansión marcada en saludtech, biotecnología e investigación biomédica, incluyendo importantes instalaciones de biomanufactura propuestas.
Con costos de vivienda relativamente menores que en las áreas metropolitanas costeras y una expansión continua de infraestructura, especialmente en logística, energía y salud, Texas sigue siendo un destino principal para buscadores de empleo y trabajadores remotos.
8. Nueva Jersey
A menudo eclipsado por su vecino al otro lado del Hudson, Nueva Jersey se ubica entre los principales estados de EE. UU. en salarios medianos, especialmente en farmacéutica, servicios financieros y profesiones legales. Jersey City y el área metropolitana de Newark se benefician de la proximidad a Nueva York, atrayendo empresas y profesionales que buscan viviendas algo más accesibles y costos operativos menores.
Empleadores importantes como Merck, Johnson & Johnson y Prudential mantienen una fuerte demanda de talento en I+D, cumplimiento, marketing y administración sanitaria. En 2025, los salarios medianos en estos sectores oscilan entre $90,000 y $120,000, con roles senior que a menudo superan esa cifra.
Nueva Jersey también ofrece la ventaja de transporte público amigable para los desplazamientos, incluyendo PATH y NJ Transit, y opciones de estilo de vida suburbano en los condados de Middlesex, Essex y Union. Aunque los costos de vivienda en ciudades como Jersey City se acercan a los niveles de NYC, Nueva Jersey sigue siendo un lugar atractivo para profesionales con altos ingresos que buscan crecimiento profesional cerca de la capital financiera del mundo.
9. Virginia
Virginia, en particular el Norte de Virginia, sigue siendo líder nacional en ciberseguridad, contratación en defensa y consultoría federal. Anclada por Arlington y el condado de Fairfax, la región alberga grandes empleadores como Booz Allen Hamilton, Northrop Grumman, General Dynamics y Amazon HQ2, beneficiándose de la proximidad a Washington, D.C.
En 2025, ingenieros de software, analistas de ciberseguridad y especialistas en TI en esta región ganan salarios medianos que oscilan entre $105,000 y $130,000, con autorizaciones de seguridad federal y certificaciones especializadas que elevan aún más la remuneración. La fuerte demanda de talento tecnológico, junto con beneficios sólidos y estabilidad laboral a largo plazo, hacen de esta zona un destino preferido para profesionales calificados.
Richmond, la capital de Virginia, crece de manera constante en finanzas, logística y administración sanitaria, apoyada por instituciones como Capital One y la Reserva Federal de Richmond. La ciudad ofrece salarios competitivos y un costo de vida relativamente asequible, siendo una alternativa atractiva a centros urbanos mayores para profesionales en medio de su carrera y trabajadores remotos.
10. Illinois
Chicago sigue siendo uno de los mercados laborales más dinámicos de EE. UU., impulsado por una economía diversificada que abarca consultoría, derecho, salud, ciencia de datos, finanzas y logística. Su ubicación central estratégica, infraestructura de transporte y una profunda reserva de talento profesional la convierten en un imán para empleadores nacionales y startups de alto crecimiento.
En 2025, profesionales en análisis, servicios legales, consultoría y administración sanitaria ganan rutinariamente $100,000 o más, con roles especializados y senior que superan ampliamente esa cifra.
Aunque los impuestos a la propiedad y los costos de vivienda han aumentado en los últimos años, el costo de vida general de Chicago sigue siendo significativamente menor que en centros costeros como Nueva York o San Francisco. Esta combinación de oportunidades profesionales bien remuneradas y relativa asequibilidad continúa atrayendo tanto a empresas como a talento de primer nivel que buscan avanzar en su carrera sin pagar precios de costa.
¿Cuáles son las mejores ciudades para empleos en 2025?
En 2025, las mejores ciudades para empleos son aquellas que ofrecen más que solo empleo, ofrecen sostenibilidad, asequibilidad, diversificación industrial y preparación de la fuerza laboral. Estos metros se han posicionado como potencias económicas mediante inversiones en infraestructura, desarrollo de talento y políticas favorables a los negocios. Para buscadores de empleo y empleadores, elegir la ciudad adecuada no es solo cuestión de salario, sino de oportunidad a largo plazo.
Aquí tienes 10 de las mejores ciudades en EE. UU. para encontrar empleos y contratar talento de primer nivel en 2025, basadas en crecimiento laboral, fortaleza industrial y competitividad del mercado.
1. Austin, Texas
Austin sigue siendo un destino principal para talento en alta tecnología y expansión corporativa en 2025. La ciudad ha consolidado su estatus como capital tecnológica nacional, impulsada por el crecimiento continuo de empresas como Apple, Oracle, Tesla y un ecosistema SaaS robusto. La ausencia de impuesto estatal sobre la renta, junto con salarios relativamente altos, especialmente en IA, tecnología limpia y ingeniería de software, ha atraído tanto a startups como a empresas establecidas que se trasladan desde estados con costos más elevados. Aunque los costos de vivienda han aumentado significativamente en los últimos cinco años, la compensación en roles tecnológicos de nivel medio y senior (que a menudo superan los $120,000) continúa compensando las preocupaciones de asequibilidad, manteniendo el impulso del mercado laboral en Austin.
2. Raleigh, Carolina del Norte
Raleigh ha madurado completamente en un mercado laboral de alto crecimiento anclado por el Research Triangle Park y un corredor académico vibrante que conecta a Duke, UNC-Chapel Hill y NC State. En 2025, la ciudad es particularmente fuerte en biotecnología, salud digital y servicios en la nube empresarial.
Los empleadores se benefician de bajos costos de negocio y acceso a graduados en STEM altamente educados, lo que ha impulsado el crecimiento de empresas de investigación intensiva y emprendimientos. Con un costo de vida equilibrado y mejor infraestructura, Raleigh ahora rivaliza con ciudades más grandes en oportunidades laborales y calidad de vida, especialmente para profesionales en sectores de alta demanda.
3. Salt Lake City, Utah
Salt Lake City ha emergido como un contendiente económico nacional, impulsado por una rápida expansión en fintech, salud tecnológica y logística. La región, conocida como “Silicon Slopes”, continúa atrayendo startups respaldadas por capital de riesgo y grandes empleadores debido a sus operaciones rentables y una fuerza laboral joven y educada. En 2025, el crecimiento laboral en Salt Lake City se ubica entre los diez principales a nivel nacional, con un impulso especialmente fuerte en roles remotos y en infraestructura de coworking. Los costos de vivienda asequibles en comparación con otros centros tecnológicos y una alta calidad de vida contribuyen a la retención de talento y a una diversificación económica sostenida.
4. Tampa, Florida
Tampa se ha transformado en un centro de servicios financieros y de salud para el sureste de EE. UU. En 2025, su crecimiento se ve impulsado por una ola de reubicaciones corporativas desde el noreste, motivadas por el entorno fiscal favorable y menor costo de vida en Florida. Las firmas financieras, administradores de salud y startups fintech han contribuido a un aumento en salarios profesionales, particularmente en gestión de proyectos y marketing digital. El estilo de vida costero de Tampa y las políticas estatales pro-crecimiento siguen atrayendo tanto a profesionales remotos como a sedes operativas, posicionándola como una alternativa viable a los mercados financieros tradicionales.
5. Nashville, Tennessee
Nashville combina un sector de salud dominante con una economía creativa en auge. En 2025, grandes empleadores como HCA y Vanderbilt impulsan una fuerte demanda en tecnología sanitaria, mientras que la música, los medios y el diseño alimentan el crecimiento en industrias creativas. Los bienes raíces asequibles y un clima favorable a los negocios siguen atrayendo talento e inversión corporativa.
6. Atlanta, Georgia
La economía de Atlanta sigue siendo altamente diversificada, liderada por logística, fintech y medios. Con anclas corporativas como Delta y Home Depot y una escena startup fuerte, la ciudad ofrece oportunidades sólidas en datos, cadena de suministro y ventas. Su gran fuerza laboral, infraestructura y prácticas de contratación inclusivas consolidan su estatus nacional en 2025.
7. Phoenix, Arizona
Phoenix está emergiendo como un centro tecnológico y de manufactura, impulsado por importantes inversiones en semiconductores y energía solar de Intel y TSMC. El fuerte crecimiento en ingeniería, logística y bienes raíces refleja su impulso económico. A pesar de los costos en aumento, sigue siendo más asequible que las alternativas en la Costa Oeste.
8. Denver, Colorado
Denver continúa atrayendo profesionales híbridos y remotos con fuerte contratación en energía limpia, tecnología educativa y salud innovadora. Su fuerza laboral educada, estilo de vida en las montañas y cultura startup en crecimiento apoyan el crecimiento laboral continuo. Aunque la vivienda es costosa, la calidad de vida mantiene a la ciudad competitiva.
9. Charlotte, Carolina del Norte
Charlotte mantiene su lugar como uno de los principales centros bancarios de EE. UU., hogar de Bank of America y un sector fintech en crecimiento. En 2025, la demanda de analistas, desarrolladores y profesionales en cumplimiento es alta. La vivienda asequible, los incentivos estatales y una fuerza laboral joven en expansión la convierten en un imán para los empleadores.
10. Columbus, Ohio
Columbus se está transformando en un centro tecnológico del Medio Oeste, impulsado por inversiones de Intel, Google y Amazon. Su asequibilidad, ubicación estratégica y fuerza laboral educada —gracias a Ohio State— atraen crecimiento en tecnología educativa, logística y salud. La ciudad ofrece movilidad ascendente y potencial económico a largo plazo.
¿Cómo comparan los estados en términos de tasa de desempleo?
La tasa de desempleo sigue siendo un indicador clave de la salud del mercado laboral. A principios de 2025, la tasa de desempleo nacional ronda el 3.7%, pero hay variaciones considerables entre estados.
Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur reportan algunas de las tasas de desempleo más bajas, a menudo por debajo del 3%, debido a sus poblaciones más pequeñas y producción económica estable. Aunque un desempleo bajo puede indicar una economía local fuerte, también puede señalar escasez de mano de obra, dificultando que los empleadores encuentren talento disponible.
Idaho, Utah e Indiana mantienen un equilibrio óptimo: tasas de desempleo moderadas que reflejan competencia saludable sin señalar escasez extrema de trabajadores. Para los empleadores que buscan escalar eficientemente, estos suelen ser los estados más equilibrados para contratar en 2025.
¿Cuáles son los peores estados para los empleadores en 2025?
No todos los estados facilitan la contratación en 2025. Los empleadores están evitando cada vez más regiones donde la escasez de fuerza laboral, las cargas regulatorias o las presiones del costo de vida dificultan atraer o retener talento. La alta rotación, salarios inflados y desafíos en vivienda son puntos comunes en mercados de contratación con bajo rendimiento.
Los peores estados de EE. UU. para contratar en 2025
La contratación en EE. UU. siempre ha estado influenciada por la economía regional, pero en 2025, las diferencias entre los mejores y peores estados para contratar son mayores que nunca. Mientras algunos estados lideran con fuerte crecimiento del mercado laboral, costos asequibles y programas de desarrollo de fuerza laboral