
Global Employment Guides
Guía para establecerse como un Contractor independiente en Canadá
Una guía completa para establecerse como Contractor en Canadá

Lucas Botzen
Fiscalidad y Cumplimiento.
Lectura de 11 mins
Nuestra solución de Employer of Record (EOR) facilita la contratación, el pago y la gestión de empleados globales.
Habla con un expertoGestionar el cumplimiento fiscal para empleados remotos en diferentes países puede ser un desafío. Sin embargo, muchas empresas están expandiéndose globalmente y adoptando configuraciones remotas como prioridad. Si deseas mantenerte competitivo, descubrir cómo contratar globalmente y hacer que funcione para tu negocio es imprescindible.
A medida que comienzas a contratar globalmente, entender las complejas regulaciones fiscales internacionales se vuelve crucial. Necesitas asegurarte de que tus prácticas fiscales estén alineadas con las leyes locales en los países donde contratas. Esto te ayudará a evitar sanciones y mantener una fuerza laboral productiva.
Por eso, aquí tienes una guía detallada para ayudarte a entender y gestionar el cumplimiento fiscal para tus empleados remotos en el extranjero.
Contratar empleados remotos en países extranjeros puede crear riesgos de "establecimiento permanente" (PE). Esto significa que tu empresa podría ser considerada como operando localmente en función de varios factores. Esto activa obligaciones fiscales como el impuesto sobre la renta corporativa y el IVA. Por ejemplo, piensa si uno de tus empleados remotos tiene como tarea negociar contratos en tu nombre de forma regular. Esto podría establecer una presencia gravable en ese país.
Utiliza servicios de Employer of Record (EOR) para proteger a tu empresa de obligaciones directas.
Asegúrate de que los empleados no participen en actividades que creen PE, como firmar contratos o gestionar operaciones locales.
Consulta regularmente con expertos en impuestos para revisar las reglas específicas de PE en cada país.
Cuando pagas a empleados remotos, generalmente necesitas retener impuestos. En la mayoría de los países, también debes presentar informes a las autoridades locales. El tipo y la cantidad de impuestos varían significativamente según el país. Podría ir desde impuestos sobre la renta y contribuciones a la seguridad social hasta impuestos sobre la nómina.
Por ejemplo, en Canadá, los empleadores deben deducir el impuesto federal sobre la renta y remitirlo mensualmente. En Brasil, puede ser necesario realizar contribuciones adicionales para atención médica y pensiones.
Asóciate con proveedores de nómina global que manejen estos cálculos y presentaciones.
Mantén registros detallados de todos los pagos, deducciones y presentaciones.
Entiende los requisitos específicos de cada país, como si los impuestos se presentan trimestral o anualmente.
Los tratados fiscales entre países existen para evitar la doble imposición para individuos y empresas. Estos acuerdos permiten a los empleados reclamar créditos o exenciones en su país de origen si han pagado impuestos en el extranjero.
Por ejemplo, un empleado en Alemania que trabaja remotamente para una empresa en EE. UU. puede beneficiarse del tratado fiscal EE. UU.-Alemania. Esto les ayuda a evitar la doble imposición sobre los ingresos. Entender estos tratados puede reducir significativamente tu carga de cumplimiento.
Identifica los tratados fiscales entre el país de origen y el país de trabajo de tu empleado.
Proporciona documentación clara de los impuestos pagados en el extranjero para que los empleados puedan reclamar créditos.
Consulta con profesionales en impuestos para entender cómo se aplican los tratados específicos a tu negocio.
Tus empleados podrían estar aún más confundidos acerca de sus responsabilidades fiscales que tú. Es una preocupación común para muchos que comienzan a trabajar de forma remota. Preguntas sobre doble imposición, contribuciones a la seguridad social o residencia fiscal son frecuentes. Como su empleador, brindar claridad y apoyo garantiza el cumplimiento y fomenta la confianza.
Ofrece talleres sobre cómo navegar las reglas fiscales transfronterizas.
Reembolsa costos de asesores fiscales profesionales.
Proporciona recibos de sueldo detallados que muestren todas las deducciones y retenciones.
Al gestionar los impuestos para equipos en el extranjero, debes evitar algunos errores frecuentes. Estos podrían exponer a tu negocio a sanciones financieras y riesgos de cumplimiento. Aquí tienes tres de los errores más comunes y cómo abordarlos eficazmente.
Clasificar incorrectamente a los empleados como contractors independientes es una vía tentadora. Algunos empleadores lo hacen para evitar impuestos sobre la nómina y no ofrecer beneficios. Sin embargo, esta estrategia puede tener graves consecuencias. Podrían ser auditorías, multas severas y daño reputacional.
En la UE, los trabajadores mal clasificados suelen recibir contribuciones sociales retroactivas, indemnizaciones por despido y otros beneficios. Las autoridades estadounidenses como el IRS usan criterios estrictos para distinguir entre empleados y contractors. Los criterios consideran el control sobre las horas de trabajo y la dependencia de herramientas proporcionadas por el empleador.
Entiende las leyes laborales en los países donde operas. Aprende las definiciones específicas de contractors independientes versus empleados.
Crea contratos que definan claramente la relación laboral. Los contratos deben detallar responsabilidades, alcance y términos de pago.
Revisa periódicamente las clasificaciones para asegurar que se ajusten a las leyes locales en evolución. Esto es crucial, especialmente si cambia la naturaleza del trabajo.
Muchos países tienen acuerdos de totalización. Estos están diseñados para evitar que los empleados paguen en dos sistemas de seguridad social simultáneamente. Ignorar estos acuerdos puede llevar a pagos excesivos y violaciones de cumplimiento.
Si contratas a un empleado en Alemania que trabaja remotamente para tu empresa en EE. UU., ambos países podrían requerir contribuciones sociales. Para evitar esto, debes presentar la exención adecuada bajo su acuerdo de totalización. Esto puede resultar en doble imposición para el empleado y costos innecesarios para tu negocio.
Identifica qué países tienen acuerdos de seguridad social con tu país de origen.
Asegúrate de que los empleados presenten los formularios necesarios, como el Certificado de Cobertura en EE. UU., para confirmar su exención.
Consulta con expertos en nómina o impuestos para navegar acuerdos complejos y evitar errores.
Las leyes y regulaciones fiscales están en constante cambio, especialmente a medida que los gobiernos se adaptan al aumento del trabajo remoto. No mantenerse actualizado puede resultar en incumplimiento. También puede causar que se pierdan fechas límite de presentación o retenciones inexactas.
Por ejemplo, muchos países revisaron sus políticas fiscales durante la pandemia para acomodar el trabajo remoto. Sin embargo, estas no están grabadas en piedra y continúan evolucionando. Perder un cambio clave, como una nueva regla de IVA o una tasa actualizada de impuesto sobre la nómina, podría exponer a tu negocio a multas.
Suscríbete a actualizaciones de las autoridades fiscales en los países donde contratas empleados.
Invierte en software fiscal que se actualice automáticamente con las últimas regulaciones.
Asóciate con consultores fiscales locales que puedan ofrecer asesoramiento en tiempo real sobre cambios regulatorios.
Evitar estos errores requiere un enfoque proactivo. Debes clasificar correctamente a los trabajadores, usar acuerdos de seguridad social y mantenerte informado sobre cambios fiscales locales. Esto te ayudará a proteger tu negocio de riesgos de cumplimiento. Ya sea que confíes en software fiscal, expertos en nómina o una combinación de ambos, mantenerte vigilante ahorrará tiempo, dinero y estrés a largo plazo.
El software fiscal moderno puede simplificar el cumplimiento transfronterizo. Algunas herramientas automatizan la nómina, las retenciones fiscales y las presentaciones. Confiar en estas puede ayudarte a asegurar que tu negocio permanezca en cumplimiento.
Características clave a buscar:
Soporte para nómina en múltiples países.
Actualizaciones automáticas de impuestos para regulaciones locales.
Integración con sistemas contables para informes precisos.
Invertir en la herramienta adecuada puede ahorrar tiempo, reducir errores y garantizar que cumplas con los plazos.
Las auditorías fiscales son una realidad para las empresas que operan internacionalmente. Prepararte para ellas asegura que tus operaciones permanezcan sin interrupciones.
Pasos para prepararte:
Mantén documentación exhaustiva: guarda registros de contratos de empleados, declaraciones fiscales e informes de nómina.
Revisa las regulaciones locales: asegúrate de cumplir con las leyes fiscales específicas de cada país.
Contrata un asesor fiscal global: contar con expertos puede ayudarte a responder eficazmente a las consultas de auditoría.
Al mantenerte proactivo, puedes minimizar el riesgo de sanciones o interrupciones.
Clasificar correctamente a los empleados es crucial para el cumplimiento fiscal.
Diferencias clave:
Los empleados a tiempo completo tienen derecho a beneficios como licencias pagadas y se les retienen impuestos en sus salarios.
Los contractors independientes son responsables de gestionar sus propios impuestos, pero requieren un alcance de trabajo claro y limitado.
Mejores prácticas:
Sigue las leyes laborales locales al redactar contratos.
Revisa periódicamente las clasificaciones de los trabajadores para asegurar el cumplimiento.
Gestionar el cumplimiento fiscal transfronterizo implica costos, pero ignorarlo puede ser mucho más caro.
Costos directos: incluyen contratar asesores fiscales, invertir en software y pagar tarifas de presentación.
Costos indirectos: la no conformidad puede llevar a sanciones, intereses e incluso acciones legales.
Presupuestar para el cumplimiento asegura ahorros a largo plazo y protege la reputación de tu empresa.
Los sistemas fiscales varían mucho entre países. Entender estas diferencias te ayuda a navegar el cumplimiento sin problemas.
Estados Unidos: los empleadores deben presentar impuestos federales, estatales y locales para los empleados.
Unión Europea: las reglas del IVA y las contribuciones sociales varían según el estado miembro.
India: los empleadores deben deducir impuestos en la fuente (TDS) y presentarlos mensualmente.
Adaptar tus prácticas de nómina al país donde están tus empleados garantiza el cumplimiento.
El trabajo remoto a largo plazo puede activar obligaciones fiscales locales para los empleados y tu negocio. Por ejemplo, un empleado que trabaja en España más de 183 días puede ser considerado residente fiscal, requiriendo declaraciones de impuestos sobre la renta locales.
Qué considerar:
Define políticas claras de trabajo desde cualquier lugar.
Monitorea de cerca las ubicaciones de trabajo de los empleados para evitar obligaciones fiscales inesperadas.
Educa a los empleados sobre sus obligaciones fiscales locales.
Implementar un sistema de nómina global asegura el cumplimiento fiscal para empleados en diferentes países. Elige una plataforma que integre cálculos fiscales, presentaciones y pagos a empleados en un solo sistema.
Beneficios de un sistema de nómina global:
Menos errores en las retenciones fiscales.
Actualizaciones automáticas para regulaciones locales.
Informes integrales para auditorías y revisiones internas.
Un sistema de nómina bien integrado ahorra tiempo y mantiene tu negocio en cumplimiento a nivel mundial.
Navegar el cumplimiento fiscal para empleados remotos en diferentes países requiere planificación cuidadosa. Más importante aún, requiere un enfoque proactivo. Debes entender los riesgos de establecimiento permanente, usar tratados fiscales y invertir en las herramientas adecuadas. Proveedores de nómina global o proveedores de EOR pueden ayudarte a asegurar el cumplimiento mientras apoyas a tu equipo.
Mantente informado sobre las tendencias fiscales globales y consulta con profesionales en impuestos cuando sea necesario. Esto ayudará a que tu negocio prospere en un mundo cada vez más remoto.
¿Qué son los riesgos de establecimiento permanente y cómo afectan el cumplimiento fiscal?
Los riesgos de establecimiento permanente surgen cuando las autoridades consideran que tu negocio es gravable en otro país. Esto activa obligaciones fiscales locales como impuesto sobre la renta corporativa o IVA.
¿Cómo pueden los tratados fiscales ayudar a reducir las cargas de cumplimiento para equipos en el extranjero?
Los tratados fiscales evitan la doble imposición permitiendo a los empleados reclamar créditos o exenciones por impuestos pagados en el extranjero. Esto asegura que no sean gravados dos veces sobre los mismos ingresos.
¿Qué herramientas pueden simplificar el cumplimiento fiscal transfronterizo?
Las plataformas de nómina global automatizan la nómina, las retenciones fiscales y las presentaciones. Esto garantiza el cumplimiento con las regulaciones locales.
Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.
Nuestra solución de Employer of Record (EOR) facilita la contratación, el pago y la gestión de empleados globales.
Habla con un expertoGlobal Employment Guides
Una guía completa para establecerse como Contractor en Canadá
Lucas Botzen
Remote Work and Productivity
Descubre el poder transformador de aceptar el cambio en nuestras vidas. Este artículo profundiza en historias personales, investigaciones científicas y consejos prácticos para mostrarte cómo adaptarse al cambio puede conducir al crecimiento personal y a oportunidades inesperadas. Inspírate para afrontar el cambio con confianza y curiosidad—sigue leyendo para aprender cómo convertir los cambios inevitables de la vida en peldaños hacia el éxito.
Lucas Botzen
Global Employment Guides
**¿Planeando una reubicación a los Países Bajos?** Estás en buena compañía. Conocidos por su economía fuerte, sus locales amigables y su alto nivel de vida, los Países Bajos son una de las opciones más populares en Europa para expatriados de todo el mundo. Pero comenzar una nueva vida aquí implica más que solo reservar un vuelo. Desde opciones de visa hasta costos de vida, gestionar el seguro de salud y encontrar un lugar para vivir, hay mucho que cubrir. Esta guía abordará todos los aspectos esenciales, paso a paso, para que puedas reubicarte con facilidad y confianza.
Anri Kurdgelashvili