IBAN, o Número de Cuenta Bancaria Internacional, es un sistema de numeración internacional estandarizado diseñado para identificar de manera única las cuentas bancarias a través de fronteras, con el objetivo de minimizar errores y retrasos en las transferencias internacionales de dinero.
Formato IBAN
La estructura de un IBAN está acordada globalmente, compuesta por números del 0 al 9 y letras de la A a la Z. Sin embargo, la longitud varía dependiendo de los estándares bancarios del país, oscilando entre 16 y 34 caracteres alfanuméricos.
Componentes de un IBAN
Código de país de dos letras: Identifica el país de la cuenta bancaria (por ejemplo, ES para España, PL para Polonia). Dígitos de control: Números de 2 dígitos utilizados para validar la precisión del IBAN. Código del banco: Identifica el banco, con una longitud variable. Código de sucursal: Identifica la sucursal bancaria, cuya longitud varía. Número de cuenta: Especifica la cuenta, con una longitud específica del país. Dígitos de control: Identifica la cuenta dentro del banco.
Cómo funciona el IBAN
Durante una transacción internacional, el sistema de pagos del banco verifica las cuentas del remitente y del destinatario comparando los detalles del IBAN con su base de datos, utilizando algoritmos especiales. La información válida garantiza un procesamiento exitoso del pago.
Seguridad del IBAN
Considerado seguro por los reguladores financieros de la Eurozona, el uso del IBAN para transferencias de fondos es prevalente. Aunque permite depósitos, el IBAN previene retiros o transferencias de fondos desde la cuenta, asegurando la seguridad contra transacciones no autorizadas.
Utilización en Global Payroll
El IBAN desempeña un papel fundamental en el procesamiento de nóminas globales para empresas multinacionales. Facilita los pagos transfronterizos a empleados y Contractors en todo el mundo, asegurando precisión, eficiencia y seguridad en el proceso de pago. Al estandarizar la identificación de cuentas, el IBAN mejora la velocidad y fiabilidad de las transacciones internacionales, beneficiando tanto a los empleadores como a los destinatarios por igual.