¿Qué sucede durante una reunión de pie?

Una reunión de pie, también conocida como reunión diaria de scrum en desarrollo de software ágil, es una reunión breve donde los miembros del equipo comparten actualizaciones de estado sobre su trabajo. Originalmente se realizaba con los participantes de pie para fomentar la brevedad, las reuniones de pie modernas se centran en la eficiencia y el intercambio de información. Aquí tienes una visión general de las reuniones de pie, incluyendo su propósito, duración, diferencias con las reuniones tradicionales y las mejores prácticas para realizarlas de manera efectiva:

Propósito de las Reuniones de Pie:

  • Las reuniones de pie ofrecen una forma rápida y eficiente para que los miembros del equipo se mantengan informados sobre el trabajo de los demás.
  • Particularmente beneficiosas para equipos ágiles o aquellos con visibilidad limitada sobre las tareas de los colegas.
  • Facilitan la coordinación, colaboración y resolución de problemas entre los miembros del equipo.

Duración de las Reuniones de Pie:

  • Generalmente no duran más de 15 minutos para garantizar brevedad y enfoque.
  • Se centran únicamente en compartir el estado, omitiendo otras tareas como anuncios de la empresa.
  • Se realizan a la misma hora en días laborales programados, adaptándose a la disponibilidad del equipo y preferencias de comunicación.

Diferencias con las Reuniones Tradicionales:

  • Las reuniones de pie son un subconjunto de reuniones, caracterizadas por su brevedad y enfoque específico en actualizaciones de estado.
  • Los participantes pueden estar de pie durante la reunión, aunque no es obligatorio en la práctica moderna.
  • Enfatizan la eficiencia y el intercambio de información sobre discusiones prolongadas o toma de decisiones.

Realización de Reuniones de Pie Efectivas:

  • Designar a un facilitador de la reunión para liderar cada reunión de pie y establecer un líder suplente.
  • Elegir un horario y día consistentes para las reuniones, considerando la disponibilidad y preferencias del equipo.
  • Asegurar que todos los miembros participen, turnándose para compartir actualizaciones sobre tres preguntas clave: logros, planes para el día y bloqueadores.
  • Documentar las notas de la reunión de forma colaborativa para referencia de todos los miembros del equipo, incluyendo acciones y temas de discusión.
  • Seguir las mejores prácticas como no posponer las reuniones por ausentes, mantener una agenda estructurada, establecer límites de tiempo, detener discusiones innecesarias y mantener grupos pequeños para una eficiencia óptima.

Reuniones de Pie Remotas:

  • Los equipos remotos pueden realizar reuniones de pie usando plataformas de videoconferencia como Zoom o herramientas de colaboración asincrónica como Slack o Notion.
  • Mantener el enfoque en la eficiencia y el intercambio de información, adaptando los formatos de reunión para satisfacer las necesidades de comunicación remota.
  • Fomentar la participación activa y el compromiso de los miembros remotos para promover la colaboración y alineación.