¿Cuáles son las responsabilidades de un departamento de movilidad?

Un departamento de movilidad, también conocido como servicios de movilidad global o gestión de movilidad, es un departamento especializado de recursos humanos responsable de gestionar el movimiento de empleados, Contractors, y otro personal a través de diferentes países, regiones y ubicaciones. Este departamento maneja diversos desafíos asociados con la movilidad de la fuerza laboral global, como cuestiones legales y fiscales, nómina global, administración de beneficios y logística de reubicación.

Aquí está por qué un departamento de movilidad es importante y cómo establecer uno: Mejora en la adquisición y retención de talento: Los trabajadores de hoy buscan movilidad profesional y movilidad física, incluyendo la capacidad de viajar y reubicarse con su trabajo. Un departamento de movilidad apoya a los empleados con sus necesidades de viajes y reubicaciones profesionales y personales, mejorando la experiencia del empleado y fortaleciendo la adquisición y retención de talento. Gestión centralizada: Al centralizar la gestión de todos los aspectos de la movilidad de empleados bajo un solo departamento, las empresas se benefician de tener un único punto de contacto para asuntos de movilidad, políticas y procedimientos estandarizados, y conocimientos y responsabilidades consolidadas. Agilidad organizacional: Un departamento de movilidad está compuesto por profesionales de HR especializados en asistir con movimientos e iniciativas globales. Esto permite a las organizaciones responder rápidamente a la escasez de habilidades, diversificar mercados o perseguir nuevas oportunidades de mercado con apoyo logístico, financiero y estratégico. Movilidad de talento: Los departamentos de movilidad ayudan a fomentar empleados móviles con experiencia internacional, permitiendo a las empresas desplegar talento existente para asignaciones internacionales a largo y corto plazo en lugar de cubrir nuevos roles o subcontratar talento.

Para establecer un departamento de movilidad:

Definir metas y objetivos: Establecer las metas y objetivos del departamento de movilidad para justificar su necesidad dentro de la organización. Asignar recursos: Determinar los recursos necesarios para apoyar al departamento, incluyendo personal, tecnología y presupuesto. Estructurar el departamento: Decidir la estructura del departamento, incluyendo roles de liderazgo y habilidades requeridas. Desarrollar un plan: Crear un plan para implementar el departamento de movilidad, que incluya desarrollar un programa de movilidad global, establecer políticas y procedimientos de movilidad, capacitar al personal y configurar sistemas para seguir el progreso. Siguiendo estos pasos, las organizaciones pueden establecer un departamento de movilidad para gestionar eficazmente el movimiento de su fuerza laboral global y apoyar sus objetivos comerciales internacionales.